HOGAR
Esta es la forma correcta de impermeabilizar con cemento y resina
Impermeabiliza correctamente tu techo con cemento y resina para que dure mucho tiempo.En la temporada de lluvias aumenta considerablemente la búsqueda por los mejores impermeabilizantes del mercado, sin embargo, pocos conocen de una nueva técnica para evitar las filtraciones y se trata de una mezcla de resina para cemento.
A diferencia de otros impermeabilizantes la resina utilizada para este tipo de trabajos es más resistente y de alta viscosidad, esto hace que sea perfecta para mezclar con el cemento y el mortero, así que se considera un modificador de concreto.
Esta no es la manera más común de impermeabilizar un techo ya que requiere mezclar el cemento con la resina, sin embargo, es perfecto para reparar pequeñas fisuras en las que ya se ha comenzado a filtrar el agua, aunque también se puede usar como principal material en la construcción de techos.
¿Qué resina se usa para impermeabilizar?
En el mercado existe una gran variedad de resinas y cada una tiene un uso específico, en el caso de las que se usan para impermeabilizar con cemento se tiene que asegurar que sea un copolímero estiren acrílico, el cual contenga entre el 47% y el 49% de sólidos y en muchas tiendas de construcción puedes pedirla simplemente como “Resina “I””.
Este tipo de resina da una película flexible con gran resistencia a la humedad, tiene un alto grado de elongación, flexibilidad y resistencia a la ruptura, por lo que es ideal para impermeabilizar.

¿Cómo se prepara la resina para impermeabilizar?
Si bien cada productor de resina para cemento tiene sus propias instrucciones al reverso del empaque en general se recomienda el uso de 3 a 1 para la primera mano y 1 a 1 para la segunda mano.
Al ser un producto fluido puedes aplicarlo y extenderlo directamente sobre la superficie a impermeabilizar, solo tienes que asegurarte que no haya suciedad o polvo para que el trabajo dure más tiempo.
También puedes aplicar este impermeabilizante de resina y cemento directamente en grietas para sellarlas. ¿Te gustó este contenido? Síguenos en Facebook para más recomendaciones.