DIBUJOS

Día de Muertos: dibujos de huesos y esqueletos para imprimir y colorear

Los más pequeños se pueden divertir con los mejores dibujos de huesos y de esqueleto para colgar en el altar durante el Día de Muertos.
martes, 29 de octubre de 2024 · 18:15

¡Deja que los más pequeños en casa se diviertan coloreando! Y mientras colorean dibujos de huesos y dibujos de esqueletos les puedes ir explicando por qué es importante recordar a nuestros seres queridos en el Día de Muertos, y por qué colocamos una ofrenda con diferentes niveles y lo que significa cada cosa que se usa.

H2: Dibujos de huesos y esqueletos para imprimir 

En el Día de Muertos los adornos nunca fallan y el que más usamos son el de las calaveritas o de los huesos, incluso están presentes el Catrín y la Catrina, por lo tanto, puedes guardar e imprimir las siguientes imágenes para que los tengas pegados en las ventanas del hogar.

Dibujo de un esqueleto completo

Imágenes bonitas de huesos
Créditos: imagen de Nandeesh tomada de Pinterest.

Imagen de un esqueleto pequeñito para colorear

imagenes para colorear en día de muertos
Créditos: imagen de Daf Rogdon tomada de Pinterest.

Calaveritas disfrazadas del Dia de Muertos

Dibujos de calaveritas para niños
Créditos: imagen de Isa, tomada de Pinterest.

Dibujo divertido de una mano esquelética

Lista de dibujos de calaveras para colorear
Créditos: imagen de Agéncia Idea tomada de Pinterest.

Mano esquelética disfrutando del rock

Imágenes para decorar el altar
Créditos: imagen de Nóe tomada de Pinterest.

Imagen de dos manos para colorear

Diseños de imágenes de huesos para imprimir
Créditos: imagen sin usuario tomada de Pinterest.

Un esqueleto bailando para dibujar

Bibujos de esqueletos para imprimir y colorear
Créditos: imagen de Miriam Tranquilino tomada de Pinteret.

¿Qué representan los huesos y esqueletos el Día de Muertos?

México está lleno de cultura e historia cuando se tiene que explicar el Día de Muertos, por ejemplo, los aztecas tenían su propia celebración, la cual duraba todo un mes y se veneraban a los espíritus y a los dioses. Y, es aquí cuando se conserva la costumbre de tener calaveritas de chocolate o huesos en los panes o en papel picado, porque recordamos a Mictecacihuatl, “la señora de la muerte”.

Esta diosa tiene un esposo y es Mictlantecuhtli y ayudaba a Mictecacihuatl gobernar el inframundo y a él se le identifica por tener una corona decorada con plumas de búho y partes espeluznantes en su cuerpo. A este dios se le ofrecían sacrificios y pese a que tiene un papel importante, se le reconoce más a su esposa porque ella era quien vigilaba los huesos de los muertos y porque dirigía a los difuntos a una de las cuatro regiones del Mictlán.

Ella gobernada el inframundo y los aztecas creían que era el siguiente nivel o etapa de la vida y, la mejor representación de esta deidad es con una calavera sonriente relacionada con el Día de Muertos. ¿Qué opinas de esta importante tradición? ¡La puedes enseñar cuando los niños tengan estos dibujos de huesos y de esqueleto para celebrar el Día de Muertos!

Comentarios