RELIGIÓN CATÓLICA

Evangelio de hoy 26 de abril: salmos y lecturas del día

Te compartimos el Evangelio para este 26 de abril; alístate para acudir celebrar misa o seguir las oraciones del día desde la comodidad de tu casa.
viernes, 25 de abril de 2025 · 20:15

Cada día la Iglesia Católica comparte un Evangelio distinto como parte de su liturgia diaria, esta lectura forma parte esencial de la religión católica, pues transmite mensajes de fe, esperanza y salvación, aunque su propósito es brindar consuelo y guía espiritual, también puede conectar profundamente con quienes han atravesado momentos de dolor o dificultad. Aquí te diremos cuál será el  del día 26 de abril, para que puedas seguirlo desde casa o en misa.

Evangelio del 26 de abril del 2025

Te compartimos el Evangelio de hoy 26 de abril, como parte de su liturgia diaria, una lectura que invita a la reflexión y fortalece la fe desde el mensaje de Jesús resucitado, el cual forma parte del camino espiritual que cada día ofrece la religión católica.

Te puede interesar: ¿Cómo usar el aparato para medir la glucosa?

Jesús, resucitado al amanecer del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a anunciárselo a sus compañeros, que estaban de duelo y llorando.  

Ellos, al oírle decir que estaba vivo y que lo había visto, no la creyeron.

Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban caminando al campo.

También ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero no los creyeron.

Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.

Y les dijo: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”.

¿Cuál será el evangelio de hoy 26 de abril?
Créditos: Canva

Salmos del sábado 26 de abril

Te compartimos el salmo para este 26 abril

Salmo 117, 1 y 14-15. 16-18. 19-21 R/. Te doy gracias, Señor, porque me escuchaste

Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. El Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación. Escuchad: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos R/.

«La diestra del Señor es poderosa. La diestra del Señor es excelsa». No he de morir, viviré para contar las hazañas del Señor. Me castigó, me castigó el Señor, pero no me entregó a la muerte. R/.

Abridme las puertas de la salvación, y entraré para dar gracias al Señor. Esta es la puerta del Señor: los vencedores entrarán por ella. Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación. R/.

Lectura del 26 de abril 

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 4, 13-21

En aquellos días, los jefes del pueblo, los ancianos y los escribas, viendo la seguridad de Pedro y Juan, y notando que eran hombres sin letras ni instrucción, estaban sorprendidos. Reconocían que habían sido compañeros de Jesús, pero, viendo de pie junto a ellos al hombre que había sido curado, no encontraban respuesta. Les mandaron salir fuera del Sanedrín y se pusieron a deliberar entre ellos, diciendo:

“¿Qué haremos con estos hombres? Es evidente que todo Jerusalén conoce el milagro realizado por ellos, no podemos negarlo; pero, para evitar que se siga divulgando, les prohibiremos con amenazas que vuelvan a hablar a nadie de ese nombre”.

Y habiéndolos llamado, les prohibieron severamente predicar y enseñar en el nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan les replicaron diciendo: “¿Es justo ante Dios que os obedezcamos a vosotros más que a él? Juzgadlo vosotros. Por nuestra parte no podemos menos de contar lo que hemos visto y oído”.

Pero ellos, repitiendo la prohibición, los soltaron, sin encontrar la manera de castigarlos a causa del pueblo, porque todos daban gloria a Dios por lo sucedido.

Entérate: ¿Cómo recibir 3 mil pesos con Pensión Bienestar si tienes entre 60 y 64 años?

La lectura del Evangelio para este 26 de abril nos ofrece un mensaje profundo de fe y esperanza, enmarcado en la tradición de la religión católica, invitamos a la sociedad a conocer y reflexionar sobre este pasaje que relata las apariciones de Jesús resucitado y su llamado a compartir la Buena Nueva, es una oportunidad para fortalecer la espiritualidad y renovar el compromiso con los valores de la palabra de Dios.