CORONA

Corona de Adviento 2024: ¿Cuándo se enciende la cuarta vela y qué significa?

Las velas de la Corona de Adviento deben ser bendecidas antes de encenderse cada año en Navidad porque cada una tiene un significado en especial.
martes, 17 de diciembre de 2024 · 16:36

Tres de las cinco velas se encuentran encendidas y ligeramente más desgatas que la cuarta y esto solo significa una cosa, que estamos por llegar al momento en el que se encienden las cinco de la Corona de Adviento, pero antes de que este momento llegue, te diremos cuál es el significado relacionado con la cuarta vela.

Este elemento navideño parece un simlpe accesorio navideño, pero para muchos católicos esto representa la llegada del niño Dios y para honrar este omento se deben encender cinco velas, aunque en algunos hogares solamente encienden cuatro. En esta temporada del año también se le asocia la espera por la llegada del sol y la primavera porque es cuando todo recupera color.

El ciclo de la vida vuelva a comenzar y por eso es que la corona es circular poque también representa la vida eterna de Dios y el amor que siente por nosotros. Además, la época en la que se encienden es conocida como Año Lutúrgico y cada vela tiene un significado diferente y después de encender la tercera vela llegó el momento de la cuarta.

Te puede interesar: Divina Providencia: ¿Qué color de veladora se enciende el 1 de enero 2025?

¿Qué color de vela se enciende el cuarto domingo de adviento?

Créditos: Canva,

La cuarta vela que se debe encender es la color morado y este representa el amor. Es decir, representa todo el amor que sintió Dios al enviar a su hijo con los humanos y se llama “La Vela del Ángel”. La primera vela representa la esperanza, la segunda corresponde a la paz, y la tercera al gozo o felicidad.

¿Cuándo se enciende la cuarta vela de Adviento?

Así que la cuarta vela, la cual representa el amor de Dios por dejar a su hijo en la tierra con las personas se debe encender el cuarto domingo del Año Litúrgico y esta se enciende el domingo 22 de diciembre. Se suele prender la quinta el 24 de diciembre para recibir el 25, que es el día exacto en el que nació Jesús y para recibir al mismo tiempo la Nochebuena, pero no es obligatorio prender la quinta.

Créditos: Canva,

Te recomendamos: 5 ideas de decoración Navideña sencilla y elegante

¿Qué se dice al encender la cuarta vela de Adviento?

INICIO: Se canta o escucha un villancico o cántico navideño.

GUÍA: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Guía: Alegrémonos porque el Señor está cerca de nosotros y viene a traernos la salvación. La espera llega a su fin, por eso hoy encenderemos la cuarta y última vela de nuestra corona. Que este símbolo nos recuerde la proximidad de la venida del Señor Jesús. ¡Dios Hecho Niño viene a reconciliar los corazones y estamos alegres! ¡Crece la esperanza! Iniciemos la oración de esta semana cantando.

Guía: Señor Jesús, en este Cuarto Domingo de Adviento, te alabamos por el encuentro lleno de gozo entre tu mamita María y tu tía Isabel. Te pedimos que nos llenes del Espíritu Santo y nos concedas la misma alegría y gratitud por Tu presencia en nuestras vidas. Que podamos vivir en plena confianza en tus promesas y ser testigos de tu amor y tu gracia. Prepáranos, en esta última semana de Adviento, para recibirte con un corazón puro, para que podamos experimentar la alegría de Tu salvación

TODOS JUNTOS: Amén.

Recuerda que las velas también se deben bendecir y no es necesario que lleves todo el adorno de la Corona de Adviento, con llevar las cuatro velas a misa es suficiente porque es lo que se estará usando. ¿Qué claro el significado de la cuarta vela? Recuerda que solo representa el amor de un padre hacia su hijo.