RELACIONES DE PAREJA
Esta es la peor combinación de parejas en el amor: su relación será un rotundo fracaso, según la psicología
Aunque en el amor no hay definitivos, los expertos consideran que hay dos tipos de personalidades que no deberían juntarse para formar una relación.Es sabido que cada pareja enfrenta retos únicos debido a su dinámica y personalidades. Sin embargo, existen combinaciones que parecen estar destinadas al fracaso y no lo decimos nosotros, sino la psicología, la cual, destaca que hay ciertos patrones de comportamiento enraizados en nuestras experiencias de vida, las cuales, pueden desencadenar dinámicas tóxicas que afectan grave la estabilidad de una relación.
Entre aquellos factores comunes que pueden hacer que una relación tenga la peor combinación y que genera conflictos en el amor es la inseguridad, un sentimiento que seguro muchos hemos experimentado al menos una vez en la vida, pero hay personas que lo llevan mucho más arraiga a su forma de ser, debido a experiencias pasadas o carencias emocionales.
Ambos aspectos pueden manifestarse de diferentes maneras, como la necesidad constante te recibir atención, o por el contrario, hasta el temor a abrirse completamente con otra persona. Sea cual sea el caso, este problema emocional puede actuar como obstáculo que dificulta la construcción de un vínculo sano y duradero. ¡Exploremos este tema a profundidad!
¿Cuál es la peor combinación de personas en el amor?
Según Susan Krauss, experta en psicología y redactora de 'Psychology Today', la peor combinación en una relación ocurre entre una persona insegura que tiende a "aferrarse" y otra que prefiere "soltarse" ante el más mínimo conflicto. Este patrón se basa en diferencias en los estilos de apego, los cuales, suelen desarrollarse durante la infancia.

Descubre: ¿Problemas de insomnio? La planta que te ayudará a dormir y todos sus beneficios
Ahora, ¿por qué simplemente no funciona y están destinados al fracaso? La persona insegura suele sentir una necesidad constante de aprobación y carencia, en donde sus acciones pueden incluir comportamientos como enviar mensajes continuamente, demandar atención o usar la culpa para retener a su pareja, mientras que la persona que "suelta" puede temer el compromiso y evitar las confrontaciones emocionales, lo que puede llevarla rápidamente a sentirse presionada.
Cuando este tipo de parejas se unen, se crea un círculo vicioso en donde ninguno de los dos sale ganando. La inseguridad de uno alimenta al otro, pero con ansiedad y distanciamiento. Mientras uno persigue la validación, el otro huye, lo que aumenta la frustración y el sufrimiento de ambos.
¿Qué provoca la inseguridad en una relación?
La inseguridad en una relación debe entenderse que puede estar provocada por una falta de atención emocional en la infancia y la juventud, así como por amores previos traumáticos o baja autoestima, lo que lleva a patrones de comportamiento tóxico. Esto es totalmente normal, pues cuando una persona no se siente lo suficientemente valiosa o teme al abandono, su reacción será protegerse y en este tipo de parejas pasa de dos formas: aferrándose o distanciándose.
Entérate: ¿Qué significa morder a tu pareja en psicología?
¿Cómo dejar de ser una persona insegura?
Superar la inseguridad en una relación requiere introspección y trabajo constante. Para ello, según la psicología, el primer paso es identificar los patrones de comportamiento que están afectando; esto, conlleva reflexionar sobre las experiencias que han moldeado estas inseguridades para así comprender su origen y a tomar medidas para cambiarlas.
Si desean explorar tus inseguridades de manera más profunda, también puede ser recomendable tomar terapia individual o de pareja, la cual, puede ser una herramienta valiosa para aprender a manejar estos miedos. También es importante desarrollar habilidades como la comunicación asertiva, la autorregulación emocional y el fortalecimiento de la autoestima para así establecer límites sanos y fomentar la independencia dentro de la relación, las cuales, son estrategias efectivas para evitar caer en dinámicas dañinas.
Como ves, la peor combinación en el amor no es simplemente un choque de personalidades, sino el resultado de inseguridades profundas que crean una dinámica destructiva. Mientras uno se aferre y el otro huya, la relación estará destinada al fracaso y si se busca rescatar, será necesario romper ese ciclo y superar los desafíos que esto conlleve haciendo equipo y con mucha paciencia y comprensión.