SEGURIDAD

¿Qué hacer si mi hijo sufre bullying y la escuela no hace nada? Caso Fátima reabre la conversación

El bullying es responsable de 200 mil muertes al año entre niños y adolescentes, de acuerdo con Bullying Sin Fronteras.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 13:06

El acoso escolar no es un juego ni mucho menos algo que deba justificarse porque es "cosa de niños", pues sus consecuencias podrían ser irreversibles. El caso de Fátima, una joven de 13 años que podría no volver a caminar tras ser presuntamente aventada de un segundo piso por una compañera que la hostigaba por ser fan de K-Pop, reabrió la conversación sobre qué hacer si tu hijo sufre bullying y la escuela no hace nada.

Los hechos ocurrieron en la Escuela Secundaria Diurna No. 236, ubicada en Iztapalapa, donde varios testigos aseguraron que Fátima fue acosada durante mucho tiempo por Nahomi "N", quien la acosaba y le hacía ciberbullying por sus gustos por la cultura coreana. Ante esto, la familia de la víctima asistió a la escuela para pedir ayuda a las autoridades, quienes ignoraron las denuncias, no aplicaron sanciones contra la agresora y no evitaron que ocurriera el incidente que le provocó fractura de pelvis y lesiones internas, según Juan Zavala Peña, papá de la joven.

Desafortunadamente, el caso de Fátima no es un hecho aislado de la dura realidad que viven miles de niños, adolescentes y jóvenes. De acuerdo con Bullying Sin Fronteras, 7 de cada 10 niños sufren bullying o ciberbullying en México a diario, siendo el segundo país con más acoso escolar, tan solo por detrás de España. Esta Organización No Gubernamental señaló en su mismo estudio de 2024 que estas prácticas "son causantes directas de más de 200 mil muertes al año por homicidio o inducción al suicidio", por lo que tanto las autoridades competentes y familiares deben saber cómo actuar ante un caso de esta magnitud para evitar tragedias.

Fátima fan de kpop víctima de bullying que aventaron de un segundo piso en la secundaria
Créditos: X @pauvalpa

Te podría interesar: Razones por las que jamás debes subir historias a Instagram y TikTok en tiempo real

Señales para saber si tu hijo sufre bullying

Para identificar si tu hijo es víctima de los diferentes tipos de bullying debes saber qué es esto, pues no se trata solo de una broma que en algún momento cualquiera puede hacer, sino del maltrato físico, verbal, psicológico y emocional contra una persona, que puede venir de un solo individuo o de grupos que se organizan para cometer estas prácticas en su contra.

Debemos dejar claro que no existe algo que la víctima haga que provoque esto; sin embargo, las causas de que alguien lo haga pueden venir desde casa o de estar en entornos violentos, de acuerdo con Kids Health, para tratar de encajar en algún grupo,  la falta de empatía y de límites. Algunas de las señales de alguien que sufre acoso escolar son:

  • Cambios bruscos de ánimo y parecen tristes o enojados todo el tiempo.
  • Comienzan a aislarse.
  • Ya no quieren asistir a la escuela.
  • Pierden interés en sus actividades cotidianas o pasatiempos.
  • Tienen marcas visibles de agresiones y no quieren hablar de eso.
  • No hablan de cómo les fue en la escuela.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Baja autoestima.
señales de acoso escolar o bullying
Créditos: Canva

¿Qué debo hacer si mi hijo sufre bullying?

Si identificaste que tu hijo podría ser víctima de bullying, lo primero que debes hacer es establecer vías de comunicación para hablar sobre cómo se siente, pregúntale qué pasa sin juzgarlo o hacerlo sentir culpable; genera empatía por lo que está pasando y hazle saber que cuenta con tu protección. Dale consejos sobre cómo cuidarse ante un acosador y qué hacer en caso de estar frente a uno: como evitarlo, no seguirle el juego y pedir ayuda al adulto más cercano. Además, acude a la institución en la que estudia para dar a conocer la situación.

Te recomendamos: ¿Cómo leer mis registros Akáshicos? La guía espiritual para tener más autoconocimiento

¿Cómo denunciar el bullying?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), existe el Programa Nacional de Convivencia Escolar, un programa anti-bullying para "prevenir abuso, acoso y maltrato escolar", que señala en la sección III que "el o la responsable de la escuela de manera directa o la autoridad inmediata superior tiene la obligación de intervenir a fin de garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes", quien debe notificar a las autoridades competentes y a los padres o tutores de la víctima y el agresor. En la página Escuela Libre de Violencia puedes consultar el protocolo por cada entidad del país y puedes realizar tu denuncia a través de dos mecanismos:

  • Reporta tu caso en la página Escuela Libre de Violencia, en el apartado "Reporte en Línea" https://contacto.sep.gob.mx/, en donde deberás llenar un formulario poniendo tu información y datos sobre lo que está ocurriendo. 
  • Puedes hacer tu denuncia por teléfono al 01 800 11 22 676, donde personal capacitado te ayudará a presentar tu denuncia.
cómo denunciar el bullying
Créditos: Canva

Si mi hijo es víctima de bullying y la escuela no hace nada, ¿qué hago?

En caso de que no se cumpla este protocolo, puedes denunciar esto ante el comité escolar y si también se ignora tu petición, puedes pedir ayuda legal y presentar una denuncia por acoso. También es recomendable que consigas un abogado para tener la mejor asesoría legal. También puedes presentar tu denuncia ante la Red por los Derechos de la Infancia, donde recibirás asesoría legal. Para esto debes presentarla de manera escrita en las oficinas del Órgano de Control (OIC o llamar al 01- 800-11-ACOSO (22676).

El bullying es un asunto público que nos compete a todos, además de ser responsabilidad de las autoridades al frente de las escuelas, quienes deben prevenir la violencia en todas sus formas. Nada justifica el acoso escolar; todos tenemos derecho a escuchar el género musical que más nos guste, adentrarnos a otras culturas, disfrutar de diferentes pasatiempos y más, sin que nadie nos hostigue.