FRASES
4 frases que solo usan las personas con inteligencia emocional, según Harvard
Realiza un proceso de introspección para saber si tienes inteligencia emocional o requieres trabajarla un poco más, usa este test de una psicóloga de Harvard para comprobarlo.Harvard es una reconocida universidad estadounidense que tiene el 3.2 de admisión, se conoce por su alto nivel académico y sus investigaciones realizadas por las mejores mentes. Una psicóloga reveló un estudio que identificó las 4 frases que solo usan las personas con inteligencia emocional, sin indicadores de que tienen un mayor manejo de sus emociones en situaciones de estrés.
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas, algunos de sus componentes claves son habilidades como la empatía que sirve para reconocer los sentimientos de los demás. La importancia de su desarrollo se basa en que resulta fundamental para el éxito en la vida personal y profesional, de acuerdo con las estimaciones de la especialista graduada de Harvard.
Es importante para construir relaciones sólidas, nos permite manejar las emociones de forma efectiva y facilita la toma de decisiones acertadas, contribuyendo a un bienestar mental superior. Si tienes dudas sobre si alguna persona en tu círculo posee estas características, aquí te dejamos las frases que usan las personas con inteligencia emocional.
Te podría interesar: ¿Cuáles son y qué significan las señales de auxilio para mujeres víctimas de violencia?
Las frases que más usan las personas con inteligencia emocional
Cortney S. Warren es psicóloga clínica certificada que se graduó de Harvard con una especialidad en conductas adictivas, imagen corporal, auto honestidad y relaciones. Publicó un artículo hablando sobre las conductas usuales en personas que tienen una mayor inteligencia emocional, mismas expresiones lingüísticas que reflejan estabilidad emocional.
Una de las frases que se escucha es "voy a superar esto" que habla sobre la determinación y fortaleza mental de superar cualquier situación que se presente, por más extrema que parezca. Un aspecto que refleja la fortaleza mental de pasar por un mal momento es no hacerse la víctima y encontrar un crecimiento personal en ello, estas personas suelen decir lo siguiente: "no me permitiré ser una víctima".

Si alguna vez escuchaste “la vida es dura o difícil" te podrías encontrar con una persona con inteligencia emocional superior, que sabe que la vida no siempre es sencilla y no intenta encontrar lo positivo en cada ocasión. Quiere decir que aunque no se esté conforme con la situación, pueden encontrar una enseñanza y salir adelante.
Hacerse la simple pregunta de "¿Qué puedo aprender de esto?", es algo muy valioso, sabe que no es posible estar feliz todo el tiempo y que cada problema significa una lección que se aprende. Sabe que la vida es complicada en ocasiones y que significa una oportunidad para aumentar el crecimiento personal.
No te pierdas de: ¿Tu novio no te regala flores? La psicología explica las causas
¿Cómo trabajar en la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional no aparece de la noche en la mañana en nuestras conductas, se trata de un proceso continuo que requiere de introspección y práctica, debes de tomarte el tiempo para hacer un análisis de tus emociones en contextos diversos. Puedes empezar con que las personas te den un feedback sobre la forma en la que te perciben.
Un punto poderoso es mantener con el mindfulness que significa poner atención plena para mantenerte en el presente con tus emociones, así tendrás una reflexión profunda sobre las actitudes que tienes. Esto requiere de aprender a identificar y cambiar los pensamientos negativos, controlar los impulsos y expresar las emociones de una forma saludable.
La inteligencia emocional es una habilidad crucial que nos permite navegar por el complejo mundo de las emociones y construir relaciones significativas, además de que las frases que usan las personas con persona con inteligencia emocional nos ayuda a guiarnos para saber que nos depara en esa relación o incluso hacer un autodiagnostico.