FRASES
3 frases que jamás debes decirle a tus hijos porque podrían dañarlos de por vida, según Harvard
Las frases negativas, especialmente aquellas que atacan la identidad o el valor de los hijos, pueden tener efectos devastadores en su desarrollo que requieren de terapia en su etapa adulta.La infancia es una fase de la vida delicada donde tus hijos son "esponjas" que absorben todos los conocimientos mediante la observación y audición. Muchos padres caen en métodos de comunicación donde emplean frases que podrían dañar a los niños de por vida; existen tres con las que debes de tener mucho cuidado, de acuerdo con un estudio realizado por una neuropsicóloga de Harvard.
El desarrollo saludable de los hijos es prioridad para los padres, durante su proceso de adquisición de identidad, los niños deben de sentirse comprendidos y apoyados. La doctora Julia DiGanghi, neuropsicóloga de Harvard, concluyó que para lograr esta hazaña se tiene que encontrar el equilibrio entre la conexión y la independencia, ambos aspectos fundamentales para formar un adulto con inteligencia emocional.
Uno de los ejemplos que aborda en su estudio son las etiquetas negativas con frases como "eres un tonto" o "bueno para nada", también la invalidación de las emociones resulta en un daño permanente de los hijos en el largo plazo. En una relación entre padres e hijos, se requiere de amor incondicional, así como hacerlos sentir en un entorno seguro donde no haya amenazas constantes.
Te recomendamos: 4 frases que solo usan las personas con inteligencia emocional, según Harvard
Harvard revela las peores frases para decirle a tus hijos
En el estudio de la doctora Julia DiGanghi de Harvard se reconoce que usar un lenguaje positivo tiene una influencia que fomenta la autoestima de los hijos en el corto plazo, se tiene que prestar atención a sus emociones y validarlas. Se recomienda brindar apoyo emocional y aliento en todo momento, asegurando una relación empática, también se reveló que frases específicas tienen un impacto negativo que podrían dañarlos de por vida.
1. "¿Por qué no escuchas?"
La frase puede parecer inofensiva y muchos padres no saben que esconde un potencial dañino para los niños, acusa de desobediencia y genera sentimientos de frustración. Si se encuentran en un conflicto, decir esto, cierra inmediatamente cualquier tipo de comunicación entre ambas partes, teniendo como resultado que la autoestima se vea dañado.
No te pierdas de: 31 frases de amor propio para repetirte diario y mejorar tu salud mental
2. "Eres un irresponsable"
Decir que es un irresponsable habla de una etiqueta negativa que tiene un impacto sobre el comportamiento del niño, haciendo que su imagen se vea afectada a sus propios ojos. Esto puede dañar la relación entre padres e hijos, en lo lugar de decirle eso, hay alternativas sanas para indicar que hay un aspecto que no te parece como "No hiciste tu tarea hoy".
3. "¿Por qué haces esto?"
La pregunta por sí misma hace énfasis a abordar un comportamiento problemático que asume las malas intenciones del niño, crea sentimientos de injusticia que en su etapa adulta los lleva a sentirse frustrados. La respuesta común del hijo será comenzar a mentir para evitar los posibles castigos, fomentando un comportamiento rebelde y dificultando la comunicación honesta.
¿Cómo hablarle a mi hijo para que me escuche?
Al cambiar la forma en que te comunicas con tus hijos, puedes crear un ambiente más positivo y fomentar un comportamiento responsable de acuerdo con DiGanghi. Comienza abordando la situación y explicándole cómo te hace sentir su comportamiento, puedes emplear frases como "¿qué crees que podríamos hacer diferente la próxima vez?", en todo momento debes de mantener la calma para mostrarte abierto al diálogo positivo.
- Sé paciente
- Valida sus sentimientos.
- Muestra el diálogo abierto.

La crianza de los hijos no siempre es sencilla, requiere de mucho esfuerzo y comunicación con el infante para ser efectiva, debes de recordar que en las primeras etapas de la infancia eres su modelo a seguir. Evita a toda costa, las frases tienen el poder de causar un daño irreparable en el largo plazo.