PROGRAMAS DE GOBIERNO

¿Dónde se ubican los módulos de la Pensión Bienestar 2025?

En la CDMX se han habilitado varias casetas de registro en cada una de las 16 alcaldías para la comodidad y fácil acceso de los beneficiarios.
domingo, 23 de febrero de 2025 · 10:15

La Pensión Bienestar es un apoyo económico destinado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad en México. Para acceder a este beneficio, es necesario realizar un registro en los módulos del Bienestar, que se encuentran distribuidos en todo el país.

Desde el mes de febrero de 2025, la Secretaría de Bienestar ha habilitado puntos de inscripción en diversas localidades, con el objetivo de facilitar el proceso a quienes cumplen con los requisitos. La buena noticia es que existen varias opciones a las que puedes acudir; una cercana a tu domicilio.

De igual forma, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, ha dado a conocer el calendario de registro, en el que los interesados deben acudir según la letra inicial de su primer apellido. Si quieres saber cuándo y cómo ubicar tu módulo en la Ciudad de México, ¡te contamos! 

¿Cómo ubicar tu módulo de Bienestar?

Si deseas conocer la ubicación exacta de tu módulo de registro de la Pensión Bienestar, puedes hacerlo a través del sitio web oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. En este portal, solo necesitas seleccionar la entidad federativa y el municipio donde resides para obtener la dirección correspondiente.

¿En qué módulo puedo registrarme a la Pensión Bienestar?
Créditos: Canva

Descubre: ¿Cómo inscribirse a la Pensión Bienestar para adultos mayores en febrero 2025?

¿Cuántos módulos hay en CDMX?

En la Ciudad de México, se han habilitado módulos de registro en cada una de las 16 alcaldías. Esto permite que los interesados puedan acudir a su módulo más cercano sin necesidad de desplazarse largas distancias. Algunos de los puntos de inscripción están ubicados en las explanadas de las alcaldías o en lugares de fácil acceso para los ciudadanos, te los compartimos: 

  • Álvaro Obregón: Calle Lomas De Plateros 358, Colonia Lomas De Plateros, CP 1480. Referencia: Av Centenario.
  • Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente, Colonia Centro de Azcapotzalco, CP 2000. Referencia: Plaza Cívica Fernando Montes De Oca.
  • Benito Juárez: Municipio Libre 402, Colonia San Andrés Tetepilco, CP 9440. Referencia: Sur 73 y Sur 75 A.
  • Coyoacán: Eje Vial 2 Oriente (Heroica Escuela Naval Militar), Colonia Alianza Popular Revolucionaria, CP 4800. Referencia: Superissste Villa Coapa.
  • Cuajimalpa de Morelos: Avenida Juárez, Colonia Cuajimalpa, CP 5000. Referencia: Explanada de la Alcaldía.
  • Cuauhtémoc: Calle Tres Guerras 19, Colonia Centro (Area 8), CP 6080. Referencia: Ciudadela.
  • Gustavo A. Madero: Calle Estado de México, Colonia Loma La Palma, CP 7160. Referencia: Calle Morelos y López Mateos.
  • Iztacalco: Calle Raíz Del Agua, Colonia Infonavit Iztacalco, CP 8900. Referencia: Explanada Centro Integrador Bienestar.
  • Iztapalapa: Calzada Ignacio Zaragoza 1711, Colonia Tepalcates, CP 9210. Referencia: Super Issste Zaragoza A Un Costado Del Hospital.
  • La Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera 1, Colonia San Jerónimo Lídice, CP 10200. Referencia: Casa Popular.
  • Miguel Hidalgo: Lago Texcoco 23, Colonia Anáhuac I Sección, CP 11320. Referencia: A Un Costado De La Tienda Liconsa Lago Texcoco.
  • Milpa Alta: Avenida México, Colonia Villa Milpa Alta Centro, CP 12000. Referencia: Explanada De La Alcaldía.
  • Tláhuac: Peatonal Andador Cuitláhuac, Colonia Barrio San Mateo, CP 13040. Referencia: Explanada De La Alcaldía.
  • Tlalpan: José María Morelos 70, Colonia Tlalpan Centro, CP 14000. Referencia: Entre Congreso Y Magisterio Nacional.
  • Venustiano Carranza: Lázaro Pavia, Colonia Jardín Balbuena, CP 15900. Referencia: Fray Servando Teresa De Mier.
  • Xochimilco: 16 De Septiembre, Colonia Pueblo Santiago Tepalcatlalpan, CP 16200. Referencia: Deportivo.
¿En dónde buscar mi módulo Bienestar?
Créditos: Canva

Conoce: Vales para el Bienestar: ¿quiénes pueden recibirlos y qué documentos necesitas?

Requisitos para tramitar la Pensión Bienestar 2025

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
  • CURP
  • Acta de nacimiento en formato reciente
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Teléfono de contacto para recibir información sobre el proceso de inscripción
  • En caso de personas con discapacidad, certificado médico que acredite su condición

El registro para la Pensión Bienestar 2025 ya está en marcha y es fundamental que los beneficiarios acudan en la fecha correspondiente a su apellido para evitar contratiempos. En la Ciudad de México, hay un módulo en cada alcaldía, lo que facilita el acceso a este beneficio. ¡No dudes en visitar el más cercano a ti!