PROFECO

¿Cuál es la mejor marca de sardinas, según Profeco?

¿Amante de las sardinas? Antes de comprar las que sea en el supermercado, la Profeco realizó un estudio que querrás ver para conocer la mejor marca.
domingo, 16 de marzo de 2025 · 16:45

Las sardinas son uno de los pescados más nutritivos disponibles, ofreciendo una gran variedad de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante conocer cuáles son las mejores marcas para adquirir solo calidad. Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encargó de realizar un estudio a 47 marcas para guiarte en tus compras.

En la Revista del Consumidor #550, la Profeco tomó en cuenta varios aspectos para su análisis, entre ellos: contenido neto, cantidad de piezas por envase, composición nutricional y calidad del producto. En este último punto, midió la ausencia de escamas, aletas y colas. 

La riqueza en proteínas y nutrientes esenciales de las sardinas las convierte en un alimento altamente recomendable, ya que contribuye al desarrollo y fortalecimiento del organismo. Pero, entre las diversas marcas disponibles en el mercado, ¿cuál es la mejor marca que deberías comprar?

Las mejores marcas de sardina por Profeco

Al momento de elegir sardinas enlatadas, muchos consumidores buscan productos que sean saludables, económicos y que cumplan con lo que prometen sus etiquetas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha analizado 47 marcas enlatadas para ayudar a los consumidores a hacer una elección informada, evaluando aspectos clave de calidad, valor nutricional y contenido.  

  • Aurrera / Sardinas en salsa de tomate / 425 gramos: esta marca cumple con las especificaciones indicadas, incluyendo el peso neto y la masa drenada. No contiene vísceras, escamas, aletas ni colas. Además, ofrece un 22.25% de proteína. Su precio es de 34 pesos.
  • Corina / Sardinas en salsa de tomate / 425 gramos: esta opción cumple con el contenido neto y la masa drenada, con solo un 0.9% de vísceras, y sin escamas, aletas ni colas. Esta marca destaca por su alto contenido de proteína, alcanzando un 24.81%, y su precio es de 28 pesos.
  • Fresh Label / Sardinas en salsa de tomate / 425 gramos: Fresh Label también cumple con el peso neto y la masa drenada, sin presencia de vísceras, escamas, aletas ni colas. Contiene un 24.20% de proteína y tiene un costo de 35 pesos.
  • Golden Hills / Sardinas en salsa de tomate / 155 gramos: Golden Hills cumple con las especificaciones indicadas y con la masa drenada, sin vísceras, escamas, aletas ni colas. Esta marca tiene un 17.41% de proteína y un precio de 15 pesos.
¿Cuál es la mejor marca de sardinas enlatadas?
Créditos: Canva

Entérate: ¿Te quedarás sin pago? Roban Banco del Bienestar y se llevan 6 millones de pesos

¿Cómo comer la sardina?

En la cocina, las sardinas pueden disfrutarse en una amplia gama de preparaciones. Una de las formas más comunes es en tostadas, acompañadas de crema, salsa y cebolla morada. También se pueden utilizar en ensaladas, aportando una textura única y un sabor salado, o incluso en sándwiches, combinadas con aguacate y limón.

¿cómo comer sardinas enlatadas?
Créditos: Canva

Descubre: Estudios ginecológicos: precios por laboratorio en CDMX

Otro platillo popular son a la parrilla, donde el pescado se sazona con hierbas y se cocina a la perfección, rescatando su sabor ahumado y jugoso. Para los más aventureros, las sardinas en salsa de tomate o en un guiso con papas y pimientos representan una opción más sustanciosa y reconfortante, ideal para los días frescos.

Las sardinas son una opción deliciosa y saludable para incorporar a nuestra dieta, y elegir la mejor marca puede marcar la diferencia, tanto en sabor como en beneficios nutricionales. Con el respaldo de la Profeco, los consumidores pueden estar seguros de que están tomando decisiones informadas al momento de llevar este producto a su mesa.

Más de