CUARTO DE BAÑO
¿Cómo elegir un inodoro que no se tape? 4 cosas que debes saber antes de hacer tu compra
Al elegir una taza de baño toma en cuenta el diseño, los materiales del que está hecha, la funcionalidad y la instalación que tengas en tu hogar.Aunque todas las tazas del baño parezcan lo mismo, la realidad es que son más que aparatos en donde podemos tirar nuestros desechos con agua, pues a la hora de cambiarla es necesario tomar en consideración varios factores, que van desde lo superficial —como el diseño que queramos elegir o material— hasta lo más funcional —como el ahorro del agua, la instalación que tenemos o la capacidad de descarga—, por lo que antes de iniciar una transformación en tu hogar, debes saber cómo elegir un inodoro que no se tape.
El cuarto de baño es uno de los espacios más importantes de nuestra casa, pues aquí podemos tener un espacio de privacidad para liberarnos de todo aquello que ya no ocupa nuestro cuerpo, sin miedo al ruido u olor que pueden desprender estas acciones. Por lo que el bienestar de este lugar es imprescindible, en el que debemos tomar en cuenta en todo momento que debe concentrar higiene, estética y funcionalidad, de acuerdo con Pro arquitectura.
Antes de tomar realizar una compra, recuerda también considerar otras aspectos como el color que buscas elegir, pues aunque el blanco es el más común al asociarse con la limpieza, hoy en día existen diseños más modernos en donde destaca el color y que el tanque ya no se encuentre en la parte trasera, así como la forma de taza que no siempre será ovalada.
Te podría interesar: ¿Cuál es el mejor ventilador, según Profeco?
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un inodoro?
1. Consumo de agua
- Descarga doble: este descargará 6 litros de agua en cada descarga.
- Descarga ahorradora: descargan entre 2 y 4 litros, siendo mejores para ahorrar agua.

2. Tamaño y forma
De acuerdo con expertos, el tamaño ideal para una taza de baño común debe ser de 40 a 50 centímetros de ancho, 75 centímetros de largo y un a cisterna de 60 a 70 centímetros. La distancia ideal entre la pared y el inodoro debe ser de al menos 30 centímetros. La tapa del WC también varia según la estatura del sujeto que la usa, recuerda que tus piernas deben quedar en un ángulo de 90 centímetros y tus pies deben quedar completamente en el piso para ayudarte a tener una posición más cómoda al usarlo.
3. Instalación
- En el piso: es la más común porque el desagüe se va por debajo.
- En la pared: se debe tener más cuidado para no tener filtraciones.
4. Materiales
La mayoría de los inodoros están hechos de porcelana, pero también existen algunos de acero inoxidable, mármol o cerámica. Todos tienen diferentes ventajas o desventajas.
- Porcelana: no se raya fácil, es resistente; el material más popular para el baño.
- Cerámica: es resistente para su uso y de fácil mantenimiento, aunque se ensucia rápido.
- Acero inoxidable: se adapta a diferentes temperaturas, casi no acumula sarro ni manchas amarillas.
- Mármol: es resistente y duradero, aunque uno de los materiales más caros.
No te pierdas: Cómo comprar una casa con Infonavit: 3 cosas que debes saber sobre tu crédito
Tipos de inodoro
Hoy en día existen diferentes tipos de taza del baño que varían, además de la funcionalidad que estás buscando, en el diseño y en los precios que existen en el mercado.
- Inodoro clásico
- Inodoro suspendido: va pegado a la pared, ahorra espacio por debajo y el tanque va dentro de la pared.
- Inodoro compacto: la cisterna acumula el agua por debajo.
- Inodoro inteligente: cuenta con diferentes funciones como bidets, control remoto, calefacción, autolimpieza, iluminación led y secado. Estos son muy populares en países como Japón.
Toma en cuenta que para evitar que el inodoro se tape no debes arrojar materiales que no puedan desintegrarse con el agua, como productos de higiene menstrual (toallas, tampones, copas), telas o arrojar agua sucia (con tierra u otros desechos).