DÍAS FESTIVOS
¿Quiénes sí pueden descansar en Semana Santa? Descubre si te toca pago doble por trabajar
La Semana Santa es una conmemoración muy arraigada en México, donde algunas empresas dan días de descanso a sus trabajadores ¿es obligatorio para todas?La Semana Santa se aproxima en México, se trata de la conmemoración a todos los sucesos que resistió Cristo desde el Domingo de Ramos hasta su resurrección. Es una costumbre muy arraigada en los católicos e incluso las escuelas públicas de nivel básico dan descanso estos días, pero qué sucede si me toca trabajar ¿pagan doble o no tengo que ir?
Además de las actividades religiosas, muchas familias aprovechan estos días para descansar, viajar a destinos de playa o visitar pueblos mágicos. La Ley Federal del Trabajo, establece que los trabajadores, en su artículo 75, estipula que los empleadores deberán de remunerar a los trabajadores con un doble pago cada vez que acudan a laborar en días de descanso obligatorio.
Esta norma no aplica durante las celebraciones de Semana Santa, ya que estos días no son considerados como feriados por tratarse de una conmemoración religiosa. Sin embargo, hay empresas que dan el jueves y viernes santos a sus trabajadores para que pasen tiempo con sus familias, dando un trato más humano.
Conoce más sobre: App Banco del Bienestar: cómo descargar y abrir tu cuenta para checar tu saldo
¿Qué días son obligatorios de descanso en Semana Santa?
Ningún día de Semana Santa es obligatorio para los patrones; sin embargo, hay empresas que si dan estos días por tener una política que fomenta el bienestar de los trabajadores. En la Ley Federal del Trabajo no son considerados como feriados, por lo que, si te piden asistir al centro de trabajo, no te tienen que hacer un pago doble.
Te recomendamos: Banco del Bienestar pide hacer un cambio en tu tarjeta para evitar estafas

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señaló que los empleados pueden llegar a un acuerdo con el patrón para tener estos días libres, que normalmente son jueves y viernes santos. El próximo día de asueto será el 1 de mayo, que cae jueves, y en este caso, si te hacen ir, te deben de pagar doble.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre Semana Santa?
Para muchas personas en México, la Semana Santa es un período de gran importancia religiosa y familiar, pero la Ley Federal del Trabajo no lo considera como día feriado oficial. A pesar de no ser obligatorio, es una práctica bastante extendida que muchas empresas en México otorguen el Viernes Santo como día libre a sus trabajadores, reconociendo la importancia de esta fecha.
Aunque la Ley Federal del Trabajo no obliga al pago doble en Semana Santa, muchas empresas, especialmente aquellas que tienen una visión más enfocada en el bienestar de sus empleados o que históricamente lo han hecho. Las prácticas pueden variar significativamente entre diferentes sectores de la economía, quienes son de turismo seguramente les pedirán no descansar.