PROGRAMAS SOCIALES
Vales Bienestar: requisitos para solicitar el apoyo extra a los 3 mil 200 pesos
Los Vales Bienestar es un apoyo extra que podrán adquirir los menores de 0 a 17 años que tengan una discapacidad y estos son sus requisitos.Cada vez son más los apoyos económicos que el Gobierno ha empezado a emplear con la finalidad de poder brindar una ayuda a las personas que lo necesiten; en esta ocasión son los Vales Bienestar los cuales han llamado la atención de miles de personas, por lo que esta es la manera en la que puedes obtener este apoyo extra que definitivamente te va a quitar un peso de encima.
Luego de que se diera a conocer que la Secretaría del Bienestar había publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas para que pudiera operar la Pensión para Personas con Discapacidad de 0 a 29 años así como de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, se han revelado más detalles sobre los Vales Bienestar, los cuales son una pensión de 3 mil 200 pesos bimestrales que reciben.
Debes de tener en cuenta que dentro del apoyo extra que reciben las personas con discapacidad además de la pensión, también pueden otorgarse apoyos en especie aunque no todas las personas van a ser beneficiadas para este programa social. Eso sí, con las ayudas será posible que se facilite el acceso a los servicios médicos y terapéuticos esenciales que permitirá que mejore su calidad de vida.
¿Qué son los Vales Bienestar?
Como se ha mencionado al inicio, los Vales Bienestar otorgarán a los beneficiarios 3200 pesos bimestrales los cuales podrán ser canjeados en distintas instituciones públicas y privadas que brindan distintos servicios que se encuentran relacionados con la salud como lo son las terapias de rehabilitación, consultas médicas especializadas, sesiones de educación para la inclusión y transporte a los centros de atención médica en caso de ser necesaria.
También te puede interesar: Comemos todos y todas: ¿cómo ubicar tu módulo de inscripción y fecha de registro?

Este apoyo extra también se estará incluyendo al “Carnet para mi Bienestar” con el cual se estará permitiendo el registro de la asistencia en cada sesión y se entregará de manera semestral. Debes de tener en cuenta que estos vales solamente serán dirigidos para los menores de 0 a 17 años, así como para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos y que tengan una discapacidad permanente. En caso de que el beneficiario cumpla 18 años durante el semestre seguirá recibiendo el apoyo hazte que este periodo finalice aunque no lo podrá renovar.
También te puede interesar: Cursos para adultos mayores: PILARES de CDMX dan clases para aprender a usar el celular
Requisitos para obtener los Vales Bienestar
- Documento de identidad oficial (pasaporte o acta de nacimiento para los menores)
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Certificado y/o constancia médica que acredite requerir servicios de rehabilitación
- El certificado debe de ser emitido por alguna institución pública o privada que sea acreditada por el Sistema Nacional de Salud
- Entrega de Formato de Registro de Personas con Discapacidad llenado.

Definitivamente este apoyo extra será de gran ayuda, por lo que ahora ya sabes cuáles son los requisitos para que los más pequeños del hogar se conviertan en beneficiarios de los Vales Bienestar que les darán una mejor calidad de vida ante la discapacidad que estén padeciendo, de igual manera, tienes los datos sobre en qué lugares vas a poder utilizar este ingreso.