RELACIONES PERSONALES
¿Cómo alejarme de una persona que me hace daño?
El amor es una fuerza poderosa, pero cuando hace daño y genera sufrimiento, lo mejor es marcar distancia para recuperar la paz y la salud mental.En ocasiones, nos encontramos con alguien que no es el más adecuado para nosotros. Por mucho que nos esforcemos en que la relación funcione, lo único que recibimos a cambio es daño y rechazo. Quizás esa persona ya no siente lo mismo por ti o, simplemente, dejó de sentirse a gusto a tu lado.
El amor es una fuerza poderosa, pero cuando se convierte en un lazo tóxico, puede generar sufrimiento. Si la relación está marcada por el daño constante, lo mejor es cortar ese vínculo lo antes posible. No importa si este se ha perdido o nunca existió, lo importante es recuperar la paz y nuestra salud mental.
Aunque sabes que esta es la solución, no es fácil tomar esa decisión. Al final de una relación, es normal sentir que el mundo se desmorona, pero recuerda que cortar un vínculo dañino es el primer paso hacia tu bienestar y felicidad.
¿Cómo sé que una persona me hace daño?
El miedo es una emoción útil que nos protege de posibles daños, ayudándonos a evitar agresiones o situaciones peligrosas. Sin embargo, no siempre funciona como debería, y a veces nos sentimos inseguros en lugares que son, en realidad, totalmente seguros.

Te recomendamos: 10 frases de Pablo Neruda sobre lo bello que es el amor
Curiosamente, podemos sentirnos tranquilos en situaciones arriesgadas, como cuando estamos acompañados por una persona que acabamos de conocer, sin saber que podría ser una amenaza.
La persona más peligrosa no siempre es la que actúa con agresividad, sino aquella que oculta sus intenciones bajo una apariencia de amabilidad y amor. Muchas veces, estos individuos logran manipular a los demás con promesas de afecto y cuidado, mientras persiguen sus propios objetivos a costa de los demás.
El gurú de la seguridad en Beverly Hills en el año de 1999 publicó su libro 'El valor del miedo' en donde explica cuáles son los signos reveladores de que una persona está tratando de controlarnos, engañarnos y, en definitiva, hacernos daño.
Usar la “agrupación forzosa”, Encasillar, Ser encantador, Dar promesas no solicitadas, Dar muchos detalles, Utilizar la usura emocional, Ignorar la palabra “no”. Estar alerta ante el uso de estas técnicas de manipulación es la mejor manera de identificar a un depredador y prevenir convertirnos en una de sus víctimas.
Consejos para alejarte de una persona que te lastima
Tómate el tiempo que necesites
Distanciarse de una persona que te lastima es esencial para sanar y proteger tu bienestar. Es importante darte el espacio necesario para procesar el dolor y las emociones que surgen de esa ruptura, ya que esto facilitará tu recuperación. Sin embargo, no se trata de quedarte atrapado en la tristeza, sino de reconocerla y aprender a gestionarla. En las relaciones, el amor debe ser un refugio y no una fuente de sufrimiento, por lo que saber lidiar con los sentimientos difíciles es clave para evitar seguir siendo víctima del daño emocional.
Busca a alguien de confianza con quien puedas hablar
Cuando una persona que ha sido clave en tu vida, ya sea una pareja, un familiar o un amigo cercano, te causa daño, es fundamental alejarte para proteger tu bienestar emocional. Las relaciones que se basan en el amor y la confianza no deben ser una fuente de sufrimiento, y es crucial reconocer cuándo es necesario poner límites. Deberás buscar a alguien de confianza con quien puedas compartir tus pensamientos y sentimientos se convierte en un paso importante para sanar y restaurar el equilibrio en tu vida.
No te pierdas: ¿Cómo saber si te enamoraste de una persona manipuladora?
Marca distancia con esa persona
Alejarte de alguien que te causa daño es un paso crucial para recuperar tu felicidad. Puede parecerte complicado en ese momento, sin embargo el separarte de esa persona que te hacía sufrir te podría abrir la puerta a nuevas oportunidades en tu vida.
Ve a terapia en caso de ser necesario
Cada vez es más frecuente escuchar frases como: "todos deberían ir al psicólogo" o "la terapia debería ser algo esencial en la vida cotidiana". En muchos casos, las personas buscan ayuda profesional cuando las estrategias que han utilizado para afrontar el dolor y el malestar ya no son efectivas y el daño emocional se vuelve persistente.
Alejarte de alguien que te causa daño es un proceso doloroso que puede hacerte sentir que tu identidad y valor han sido aplastados. En esas relaciones, el amor se distorsiona y las palabras de apoyo se convierten en mentiras. Aunque pienses que no puedes hacerlo sola, recuerda que no estás sola: hay personas dispuestas a ayudarte. Pedir ayuda es el primer paso hacia la sanación y la recuperación.