PROGRAMAS SOCIALES
¿Dónde puedo retirar dinero de mi tarjeta Bienestar?
Los retiros de dinero de la tarjeta bienestar podrían traer comisiones si los realizas en bancos externos, si no quieres perder un pedazo de efectivo hay otras opciones.El calendario de pagos de la Pensión Bienestar marca que la mayoría de los derechohabientes ya realizaron su cobro de los 6 mil 200 pesos bimestrales que corresponden a marzo-abril. Si quieres retirar dinero con tu tarjeta, tienes que saber qué hay limitados establecimientos que no cobran comisiones por pertenecer a un banco externo, aquí te decimos dónde puedes realizar la operación.
La Pensión Bienestar es un programa social dirigido a adultos mayores que tiene como objetivo reducir la brecha de desigualdad en personas de la tercera edad. La Secretaría del Bienestar conforme avanzaron los apoyos económicos, integró otros programas como para personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres adultas mayores que fueron un éxito en registros.
A los derechohabientes de los programas se les otorgó una tarjeta bienestar para que pudieran realizar sus operaciones como retiro de efectivo, pago con tarjeta y pago de servicios. El Banco del Bienestar también cuenta con una aplicación móvil para checar el saldo de los pagos; sin embargo, todavía continúa en desarrollo esta institución.
Conoce más sobre: Nueva tarjeta Bienestar: ¿tengo que cambiar mi tarjeta vieja por la nueva?
Estos son los lugares donde puedes retirar dinero sin pagar comisiones
Se recomienda utilizar los cajeros automáticos del Banco del Bienestar para evitar comisiones, pero por su expansión que apenas comienza, las sucursales podrían quedar en zonas alejadas de tu domicilio. En ese caso, lo mejor es encontrar un banco que no haga el cobro de comisiones que podrían ir desde los 19 pesos hasta los 42 por cada retiro de efectivo o envío de dinero.
Los beneficiarios podrán usar cajeros de otros bancos para retirar dinero, es decir, no tendrán cargos por transición por la alianza que tienen con el gobierno. La opción más famosa es Banco Azteca y la opción más barata es Inbursa que cobra 19 pesos por cada operación que realices en los cajeros, pero siempre recomendamos que si tienes cerca una sucursal del Banco Bienestar, optes por esa.
- Acudir a las sucursales del Banco del Bienestar, donde los retiros son gratuitos.
- Usar la tarjeta para pagos directos en tiendas y establecimientos afiliados.
- Consultar previamente las comisiones bancarias si se necesita retirar efectivo en otro banco.
Te podría gustar: ¿Se puede cambiar el NIP de la Tarjeta Bienestar en línea?

Bancos donde me cobran comisión por sacar dinero de mi tarjeta Bienestar
La comisión dependerá de la institución bancaria a la que acudas, recuerda que cuando insertes tu tarjeta aparecerá una señal de advertencia sobre que se trata de una banca externa, después deberás de aceptar el monto que te cobran por realizar la operación y se descontará del dinero que quieras sacar. Si no tienes acceso al Banco Bienestar, existe la opción de hacer retiro de dinero en alguno de los siguientes bancos:
- Inbursa: 19 pesos por retiro de dinero
- Santander: 27 pesos por retiro de efectivo
- Banamex: 26.50 pesos por retiro de efectivo
- Scotiabank: 25 pesos por retiro de efectivo
- Banorte: 24 pesos por retiro de efectivo
- HSBC: 19.50 pesos por retiro de efectivo
- BBVA: 19.50 pesos por retiro de efectivo
- BanCoppel: 12.93 pesos por retiro de efectivo
- Banco del Bajío: 20 pesos por retiro

Algunos establecimientos comerciales permiten retirar efectivo con la tarjeta Bienestar, pero es importante verificar si aplican comisiones. Cuando acudas a una de las sucursales de los bancos mencionados siempre protege tu NIP, asegúrate de que otros usuarios no vean la pantalla cuando realizas la operación.