RELACIONES PERSONALES

¿Qué es ser "migajera"? 4 señales claras de que aceptas limosnas de amor

El término "migajera" está en gran tendencia en redes y hace referencia a aquellas personas que podrían estar aceptando menos amor del que merecen.
lunes, 24 de marzo de 2025 · 17:16

Seguramente has escuchado el término "migajera" o "migajero", pero como la mayoría desconoce su verdadero significado y las señales para identificar si lo estás siendo, hoy te explicamos a qué se refiere esta palabra para que puedas actuar a tiempo y evitarlo.

Este término no tiene nada que ver con la cocina, aunque algunos lo asocian con ello. Su significado va más allá y hace referencia a una experiencia vivida por mujeres, incluso por hombres, pero pocos comprenden su verdadero contexto y lo que implica.

El que nosotros podamos reconocer las señales a tiempo puede ayudarte a cambiar y dejar de serlo, buscando relaciones más saludables y equilibradas, donde el amor propio sea lo que te detenga de ser una "migajera" o "migajero". 

Significado de ser "migajera" 

Ser una mujer "migajera" se refiere a aquel comportamiento en el que se busca mendigar amor, cariño o atención. Esta situación se da cuando una persona, ya sea especial o no, lanza señales de interés sin llegar a comprometerse por completo, manteniendo a la otra persona a la expectativa.

¿cómo saber si soy migajera en el amor?
Créditos: Canva

Te podría interesar: ¿Qué significa incel en Instagram?

El concepto está ligado a la frustración de recibir solo migajas emocionales, es decir, fragmentos de afecto que no llegan a llenar por completo las expectativas o necesidades de quien los recibe. Entender el significado de este término ayuda a reflexionar sobre las relaciones y la importancia de la reciprocidad en el amor y la atención.  

¿Cómo saber si soy migajera?  

  • Mensajes esporádicos: si tus platicas con esa persona especial se sienten como un partido de ping pong lento, donde el mensaje aparece solo cada vez que pasa y solo cometa "Hola", ¡estás recibiendo señales de que te están migajeando!
  • Promesas vacías: si no pasa de "Tenemos que vernos pronto", "A ver cuándo nos vamos a comer" y nunca se concreta nada, su significado es claro. Son promesas que nunca se harán realidad y te encuentras ante las señales claras de que estás solo recives migajas de atención.
  • Redes sociales engañosas: si esa persona tiene mucha interacción contigo en redes sociales, pero fuera de este canal es muy difícil de encontrar, ¡es una señal clara! 
  • Conversaciones superficiales: si las charlas no avanzan, las respuestas a tus preguntas son respondidos por simples y fríos monosílabos y, en su mayoría, todo lo que platican está relacionado a contenido sexual, puede que estés cayendo en una relación donde solo saldrás lastimada tú. 
¿Qué es ser migajero en el amor?
Créditos: Canva

¿Cómo dejar de ser migajera?

Es esencial reconocer las señales que indican que solo recibes migajas emocionales. No mereces vivir de promesas vacías ni atención esporádica. Toma control de tu vida emocional, comunica lo que esperas en una relación y no tengas miedo de ponerle fin a lo que no te aporta, porque mereces algo más que sobras.

La clave para superar este rol está en cultivar tu bienestar emocional. No te conformes con menos de lo que mereces, porque el significado de una relación sana va más allá de lo que te dan. Con autoestima sana y madurez emocional, aprenderás a dar amor sin esperar nada a cambio y a dejar de depender de los demás para sentirte completa.

¿cómo dejar de ser migajera en el amor?
Créditos: Canva

Más: Frases de Oscar Wilde sobre el amor y las relaciones

La madurez emocional juega un papel esencial. Cuando somos adultos emocionalmente sanos, dejamos de exigir amor constantemente, porque comprendemos que ya somos suficientes por nosotros mismos. 

Si alguna vez te has sentido vacía, como si el amor que te dan no llenara ese hueco interno, es probable que estés viviendo desde una herida emocional no sanada. La clave está en ofrecer amor sin esperar nada a cambio, en dejar de pedirlo con ansiedad y en aprender a disfrutar de lo que la vida te ofrece. El amor propio y la madurez son los pilares fundamentales para construir relaciones significativas y dejar de ser "migajera".