DECORACIÓN DEL HOGAR

Si tienes estas plantas en casa, podrías recibir una multa de 2 mil pesos

La Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) destacó información vital acerca de tener ciertas plantas en casa que podrían generar una multa.
jueves, 27 de marzo de 2025 · 15:31

Aunque muchas plantas contribuyen a la purificación de aire y el equilibrio de la humedad ambiental en nuestros hogares, lo cierto es que es importante saber cuáles adquirimos, ya que, según información compartida por la La Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), podríamos estar comprando especies en peligro de extinción que generen una multa de hasta 2 mil pesos.

¡Sí, así como lo lees! La Profepa se dio a la tarea de crear conciencia en los ciudadanos para evitar comprar plantas que podrían estar protegidas, las cuales, aunque pueden acarrear beneficios para tu casa y mejorar su estética, no son el hábitat en el que necesitan y tienen que estar.

Sabemos que las plantas nos ayudan a transmitir calma y refrescar el interior de nuestra vivienda, pero antes de que corras a adquirir más, date una vuelta por tu jardín para verificar que no tengas ninguna dentro de la lista que te vamos a compartir y así, a la vez, evites comprarlas.

Especies de plantas que podrían traerte multas

El que tengas en posesión determinadas plantas protegidas puede acarrear sanciones significativas, algunas de las especies que podrían generarte hasta una multa de 2 mil pesos son las siguientes: 

  • Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata),  
  • Sotol
  • Cucharilla y 
  • Sotol de Desierto
¿Qué plantas prohibe tener la Profepa?
Créditos: Canva

En el caso de la Pata de Elefante, esta es una planta endémica de México clasificada como "Amenazada" según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, debido al robo ilegal de semillas y ejemplares. Su distribución es en las selvas bajas caducifolias de Oaxaca y Veracruz. 

Si se tiene esta especie sin contar con los permisos correspondientes, la multa puede llegar hasta los 2 mil pesos. Esta normativa tiene como objetivo salvaguardar la biodiversidad y prevenir la explotación ilegal de la flora nativa.  

Entérate: Pensión Bienestar: solo estos adultos mayores se quedarán sin 12 mil 400 pesos a finales de marzo

¿Qué es una planta protegida?

Las plantas protegidas desempeñan un papel fundamental dentro de los ecosistemas en los que habitan, pues proporcionan alimento y refugio a diversas especies. Su presencia es crucial para el buen funcionamiento de los entornos naturales, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad.

Además de su importancia ecológica, poseen un valor cultural y económico considerable para las comunidades locales. Muchas de ellas son parte de tradiciones y prácticas ancestrales, siendo también un recurso vital para el sustento de diversas poblaciones.

Descubre: ¿Qué documentos se necesitan para sacar la tarjeta del INAPAM?

Es necesario proteger especies como las que se mencionan anteriormente ya que su conservación es esencial para preservar el equilibrio ambiental en México. Conocer las plantas que adquirimos es fundamental para evitar sanciones, como multas.