EMOCIONES Y PSICOLOGÍA
¿Qué significado emocional tiene el dolor de ciática?
Muchas molestias en nuestro cuerpo pueden ir más allá de lo físico y pueden ser un reflejo o llamada de atención de nuestras emociones.Un dolorsito de espalda lo tiene cualquiera, ¿cierto? Pero, ¿qué pasa cuando las molestias físicas se vuelven algo constante y difícil de llevar? Si bien lo mejor es acudir al doctor para una revisión, este tipo de dolencias también pueden tener un significado espiritual arraigado a nuestras emociones y el dolor de ciática no es la excepción.
Si has estado sintiendo que tu pierna y glúteo te dan mucha lata y por más que tomas algún medicamento o has hecho ejercicios para aliviarlo simplemente no disminuye, tal vez es buen momento de pensar en otras causas que podrían estarlo provocando; entre ellas, razones psicológicas que estén haciendo estragos en tu mente.
Sentir dolor no tiene por qué ser tomado como algo normal y mucho menos cuando es regular y afecta tu día a día. El dolor de ciática suele ser común entre las personas, pero pocas saben que podría estar darse por un mal manejo de emociones. ¡Te contamos los detalles!
Conoce el significado espiritual del dolor de ciática
El terapeuta y sanador holístico José Luis Inzunza, en un video compartido en TikTok, aseguró que el dolor en alguna parte del cuerpo puede ser algo más que una molestia física y tener un significado espiritual profundo. En su contenido, el experto menciona que nuestro cuerpo siempre nos avisará a través de síntomas acerca de emociones que están pendientes por sanar.

Te puede interesar: El significado espiritual del dolor de espalda, ¿cómo te afectan las emociones?
Con el dolor de ciática en específico, el terapeuta destaca que esta parte de nuestro cuerpo puede representar problemas financieros. Si eres una persona diestra, tu lado derecho se asocia con la energía masculina, relacionada con la acción y la capacidad de generar dinero, pero el lado izquierdo, representando la energía femenina, está vinculada con la administración y conservación de recursos.
¿Qué tiene que ver esto con tu dolencia? Cuando hay dificultades económicas, el dolor de ciática puede aparecer o intensificarse. Si la molestia la tienes más en tu lado derecho, puede indicar problemas para generar ingresos, mientras que si es de lado izquierdo, puede relacionarse con dificultades para administrar el dinero que ya tienes.
Otro punto que toca el sanador holístico es que el dolor puede aumentar en momentos de mayor estrés económico, por lo que es importante identificar cuándo comenzó el problema y qué lo está desencadenando. Esto te permitirá trabajar y sanar tu molestia física a través de la sanación de tus emociones y la reprogramación de tu mente.
¿Cómo saber si es dolor de ciática?
Sabemos que el dolor de ciática se usa hasta en frases graciosas que buscan denotar que nos duele el cuerpo por estar dando "el viejazo", pero, ¿cómo saber si realmente estás teniendo un problema? Esta dolencia se caracteriza por un dolor punzante o ardoroso que comienza en la parte baja de la espalda y se extiende por el glúteo, el muslo y puede llegar hasta la pantorrilla y el pie.
Aunque sabemos que el dolor puede ser completamente subjetivo, esta molestia, según los testimonios de varias personas que han pasado por ella, es descrita como una descarga eléctrica o una sensación de hormigueo y adormecimiento en la pierna afectada. Suele intensificarse al estar mucho tiempo sentado, levantarse bruscamente o realizar ciertos movimientos como agacharse o girar el torso.
Más: ¿Qué significa que te duela el pecho espiritualmente?
¿Cómo aliviar el dolor de ciática?
Además de los consejos que brinda el experto José Luis Inzunza sobre detectar el problema y ver qué está desencadenando el dolor de ciática para aliviarlo desde el tratamiento de tus emociones al conocer su significado espiritual, también es importante combinar estos tips con enfoques físicos que te ayuden a reducir la inflamación del nervio y mejorar tu movilidad.
La primera recomendación es reposar de forma moderada pero no permanecer inmóvil por mucho tiempo, pues esto podría causar mayor rigidez y dolor. Después, intenta algunos estiramientos y ejercicios como la postura del niño en yoga o hacer inclinaciones suaves para aliviar la presión.
Si esta molestia física se está convirtiendo en un dolor de cabeza de todos los días, es vital que hagas terapia física con el apoyo de un especialista para que pueda ayudarte a hacer ejercicios adecuados para fortalecer tu espalda y mejorar tu postura. Los masajes, la acupuntura o la quiropráctica también son opciones alternativas que puedes consultar.
Como puedes comprobar, el dolor de ciática puede ser algo más que una molestia física y puede tener consigo un significado espiritual arraigado a un mal manejo de emociones, entre las cuales destacan, los problemas financieros. ¿Es tu caso?