PROGRAMAS SOCIALES
Fondo para Pensiones Bienestar: ¿cómo obtenerlo para asegurar tu pensión de adulto mayor?
Se anunció la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar para que todos los maestros y maestras puedan jubilarse con su último sueldo.Ante la disputa en los últimos días frente al Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum firmó un decreto para que los maestros y maestras jubiladas del ISSSTE puedan acceder a pensiones del 100% por medio del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Lo anterior plantea que los adultos mayores tengan una mayor pensión y, con el nuevo esquema, tendrán la devolución de recursos a los solicitantes.
Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, mencionó en la conferencia matutina que habrá tres nuevos esquemas de pensiones. Es importante destacar que la jubilación de los adultos mayores no puede exceder el tope del IMSS, que es de 17 mil 364 pesos.
Es importante entender que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un nuevo mecanismo creado por el gobierno federal con el objetivo de mejorar las pensiones de los trabajadores. Hay una serie de procedimientos para asegurar la pensión del adulto mayor, de esta manera tendrán una jubilación digna.
Te recomendamos: Banco del Bienestar pide hacer un cambio en tu tarjeta para evitar estafas
¿Qué es el Fondo para Pensiones para el Bienestar?
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo de reciente creación que pretende mejorar las pensiones de los trabajadores registrados en el ISSSTE, se complementarán los recursos que ya tienen en el AFORE. En el caso de los maestros, podrán acceder al 100% de su último salario, aunque con la limitante del tope máximo establecido por el IMSS, que es de 17 mil 364 pesos mexicanos.

¿Cuáles son las 3 opciones para el retiro que existen?
- Pensión garantizada: se otorga al trabajador la pensión cuando no alcanza un mínimo de ingreso parta tener por lo menos, el piso del salario mínimo por ley desde 2007.
- Renta vitalicia: contratación de un monto constitutivo de un seguro de rentas de una aseguradora.
- Retiro programado: división del patrimonio del trabajador en una serie de mensualidades que el trabajador decida.
Conoce más sobre: ¿Dónde se puede tramitar la credencial de INAPAM?
¿Quién tiene derecho al Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Los maestros y las maestras jubiladas del ISSSTE tendrán acceso al Fondo de Pensiones para el Bienestar, otros grupos de trabajadores podrían tener acceso a este fondo en el futuro, dependiendo de los cambios que haya. Hasta el momento, Sheinbaum comentó que iba a estar limitado a este grupo y que quienes deseen jubilarse lo harán con la pensión más alta con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Es probable que el gobierno federal defina los criterios y los grupos específicos que podrán acceder a este Fondo de Pensiones para el Bienestar en etapas posteriores. Los adultos mayores que sean profesores tendrán opción de jubilarse con su último sueldo de nómina.