RELACIONES DE PAREJA

Estudio revela el momento preciso en que una relación amorosa termina

Un estudio, publicado por Journal Of Personality and Social Psychology revela el momento exacto en que una relación de pareja suele terminar.
viernes, 11 de abril de 2025 · 20:15

A lo largo de la vida, muchas personas experimentan altibajos en una relación de pareja y aunque algunos vínculos logran fortalecerse con el tiempo y superar obstáculos, otros se deterioran lentamente hasta llegar a un punto sin retorno. 

¿Realmente existe un momento exacto en que se puede uno percatar del fin de una relación? Un estudio científico publicado por Journal Of Personality and Social Psychology observó con detalle el declive en la pareja para comprender cómo evoluciona el proceso hasta el fin.

Los resultados ofrecen una mirada clara desde la psicología sobre por qué muchas parejas no logran sostener su vínculo a largo plazo y también brindan información clave para reconocer la ruptura, tanto si se desea evitar el quiebre como si se busca poner fin a un ciclo de forma consciente y saludable.

Fases del deterioro en una relación amorosa

Fase preterminal: el desgaste silencioso

Esta etapa de la ruptura puede durar años y se caracteriza por una reducción mínima pero sostenida en la satisfacción en la relación. A menudo, los involucrados normalizan pequeños conflictos o distanciamientos, creyendo que forman parte de cualquier vínculo afectivo. Sin embargo, este desgaste indica que algo está cambiando.

¿Cuáles son las fases de ruptura en una relación de pareja?
Créditos: Canva

Te recomendamos: 5 frases que los padres desean escuchar de sus hijos adultos para fortalecer su relación

Fase terminal: aceleración del declive

Una vez que la relación de pareja entra en esta etapa, el deterioro se vuelve más notorio y difícil de revertir. Según el estudio, este declive en la pareja se intensifica de forma progresiva y se acelera significativamente, llevando a la separación en un plazo de uno a dos años. 

Puntos de inflexión desiguales

El estudio también reveló que no ambos miembros llegan al fin de la relación al mismo tiempo. Por lo general, quien decide terminar arrastra malestar desde mucho antes, mientras que la otra persona suele enfrentarse al quiebre de forma más sorpresiva. 

Más: 7 frases inspiradoras de 'Mufasa' que enseñan valores positivos a los niños

El fin rara vez ocurre de la noche a la mañana. Como lo demuestra el estudio alemán, existen señales claras de que una relación de pareja está en declive, aunque muchas veces no se reconocen o se ignoran hasta que es demasiado tarde. 

Comprender el momento de terminar no implica rendirse, sino reconocer que cada relación tiene su propio ritmo y que ignorar los signos del deterioro puede traer más daño que bienestar.

Más de