SEMANA SANTA
Viernes Santo: el verdadero significado y qué se debe hacer este día
Existen distintas restricciones que los fieles de la iglesia católica siguen en Semana Santo y este es el significado del Viernes Sano y lo que no se debe de hacer.Se tienen distintas creencias que las personas religiosas llevan a cabo durante los días que abarca la Semana Santa, fecha en donde se lleva a cabo el Viacrucis, abarcando desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección; el Viernes Santo tiene un significado bastante importante para la iglesia, pues no solo se hacen oraciones, también se tienen ciertas restricciones que se deben de seguir.
¿Cuál es el verdadero significado del Viernes Santo?
Durante el Viernes Santo también se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús y es en este día cuando los fieles de la iglesia católica tienden a guardar un ayuno y abstinencia de la carne como una penitencia, por lo que es en este día de la Semana Santa cuando no se puede comer carne.
Podría interesarte: Semana Santa: la oración para rezar en Jueves Santo
Respecto a este alimento, se tiene confusión, cabe resaltar que este es el único día de la época en donde no se deberá de consumir como significado de conmemorar las acciones que provocaron la crucifixión de Jesús; entre los días en donde las costumbres de la iglesia católica no permiten ingerir este alimento también se encuentran el Miércoles de Ceniza y los Viernes de Cuaresma.

¿Qué se debe hacer el Viernes Santo?
Además de realizar oraciones en Viernes Santo, los católicos dejan de consumir carne de res, cerdo, así como pollo o pavo, por lo que es una fecha en donde ingieren más pescado, asimismo, tampoco están prohibidos los productos derivados de los animales antes mencionados como leche, manteca, huevos o queso.
Algo que debes de saber es que los fieles de la iglesia católica no son los únicos que se unen a esta celebración pues también están las iglesias ortodoxas, la luterana, anglicana, metodista, protestante unida, entre otras. En estas también se celebra del medio día a las 3 de la tarde, pues es en este tiempo donde la Biblia tiene registrada la oscuridad que cubrió a la tierra hasta la muerte de Jesús en la cruz.
Podría interesarte: Cadena de papel para Semana Santa: significado de sus colores y cómo hacerla

Algo que debes de saber es que aunque muchos fieles de la iglesia suelen seguir este ayuno el Viernes Santo debido a su significado, lo puedes complementar realizando oraciones; si bien algunos de los locales destinados a la venta de este alimento suelen estar cerrados en esta fecha, siempre encontrarás una opción que te agrade.