TRÁMITES IMSS
¿Cómo darte de alta voluntaria en el IMSS y cuánto cuesta al año?
Si no estás afiliado, puedes darte de alta voluntariamente en el IMSS, para contar con un seguro social que te brinde tranquilidad en cuestiones de salud.Si quieres darte de alta voluntaria en el IMSS o quieres saber acerca del proceso para tener un seguido social, debes de saber que realizar el trámite de registro es fundamental para tener acceso a servicios de salud de calidad. Saber que cuentas con un seguro médico te brinda tranquilidad y reduce la preocupación en caso de enfermedad, es una inversión para el futuro y te diremos cuándo cuesta al año.
El IMSS es una institución mexicana que brinda servicios de seguridad social y salud a los trabajadores, hay atención médica de primera línea como son las consultas generales hasta guarderías para las trabajadoras aseguradas. Te puede de dar de alta tu empleador o también puedes realizar el registro si eres un trabajador independiente, solo necesitarás los documentos básicos de identidad como el CURP.
En caso de que no tengas IMSS, los costos de los medicamentos y consultas se pueden ir hasta el cielo. Ante una emergencia médica, tener un seguro puede agilizar la atención y cubrir los gastos inesperados, en eso radica la importancia de darse de alta voluntaria y contar con una red de médicos que te apoyan en caso de cualquier enfermedad.
Conoce más sobre: Fondo para Pensiones Bienestar: ¿cómo obtenerlo para asegurar tu pensión de adulto mayor?
Beneficios del alta voluntaria en el IMSS
El beneficio que te daría el alta voluntaria en el IMSS es que podrás asistir a consultas cuando te sientas mal, así como estudios de laboratorio y servicios de urgencias, así como hospitalización y todo lo que conlleva. Para las mujeres, la institución ofrece servicios de control prenatal, atención durante el parto y postparto, así como los cuidados del bebé.
En la mayoría de los casos cubre los gastos generados por los medicamentos que te receten. Una de las modalidades de alta voluntaria permite asegurar no solo al titular, sino también a sus familiares como padres e hijos, dándote tranquilidad en caso de que ocurra una emergencia.
Te recomendamos: App Banco del Bienestar: cómo descargar y abrir tu cuenta para checar tu saldo

Requisitos para el alta voluntaria en el IMSS
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP.
- Llenar la solicitud de incorporación voluntaria.
- Realizar el pago de la cuota correspondiente.
¿Cuánto cuesta inscribirte al IMSS?
La tarifa para inscribirse al IMSS es diferente para cada persona, debido a que hacen un examen socioeconómico o se basan en el último salario registrado que tuviste por parte de un patrón. Otros factores que son determinantes son la edad, si eres un trabajador independiente y cuáles son tus ingresos, estos son los rangos generales de costos que varían de acuerdo a tus condiciones de vida.
- De 20 a 29 años: 10,650 anuales
- De 40 a 49 años: 13,250 anuales
- De 50 a 59 años: 13,700 anuales
- De 60 a 69 años: 19,500 anuales
- De 70 a 79 años: 19,850 anuales
Como ves, es más barato darse de alta voluntaria en el IMSS que pagar por un seguro privado o hasta que tengas una emergencia, así que si eres trabajador o alguien de tu familia no está afiliado, este es costo estimado. Puedes ir personalmente a la ventanilla de información para que te proporcionen los precios, de acuerdo con tu caso.