RELACIONES DE PAREJA

Cuando eliges a tu pareja estás eligiendo un estilo de vida

Estar en una relación implica hacer cambios en cómo vivimos nuestra vida, pero no significa tener que dejar de hacer lo que nos guste solo porque a la otra persona no le agrade.
viernes, 25 de abril de 2025 · 16:31

Estar con la persona que nos gusta: sentir cosquillas en el estómago, escuchar con atención todo lo que nos dice, embriagarnos con su aroma, disfrutar darle un abrazo... tantas cosas bonitas que podemos intercambiar que a veces nos hacen no ver algo muy importante antes de formalizar una relación: elegir una pareja es elegir un estilo de vida.

Aunque parece una obviedad, la realidad es que no es así. En ocasiones estamos tan enamorados de alguien o nos gusta tanto su compañía que pasamos por alto que nuestro ritmo de vida, nuestras actividades y metas no van por el mismo rumbo; no me refiero a que les guste la misma música o la misma comida (al final son cosas nimias que pueden estar o no para que funcione una relación), sino al cómo vivimos independientes a los demás y qué pasa cuando no logramos empatar eso con la vida de la otra persona.

Tener una pareja es intercambiar estilos de vida

¿Alguna vez has terminado una relación y cuando volteas a ver el pasado te das cuenta que dejaste de hacer cosas que te gustaban porque empezaste a darle prioridad a las de tu pareja? Por ejemplo: eres alguien que disfruta de ir a los bares a perrear y estar un rato de chill con tus amigos, pero desde que tienes novio o novia dejaste de hacerlo porque a esta persona le gusta más estar en su casa viendo películas y tú, con tal de compartir más tiempo juntos, eliges estar a su lado.

Así, poco a poco comenzaste a cambiar tu rutina diaria para que sus actividades empataran más. Cegado por el amor y, casi casi, sin querer, tu vida dio un giro muy grande a algo que de manera individual no elegirías. Lo cual podría empezar a rebasar tu propia libertad y generarte sentimientos confusos, ¿por qué si te la pasas bien con una persona no eres capaz de seguir haciendo tus cosas?

El estilo de vida de tu pareja
Créditos: Canva.

Bueno, esto es porque cuando eliges una pareja eliges un estilo de vida. No se trata de encontrar a alguien que se mimetice contigo, sino de estar con alguien con quien puedas compartir tus gustos, aficiones, metas y sueños, sin que una de las dos partes tenga que limitarse o dejar de ser quien es para estar con la otra persona. Por eso es importante hablar con el otro y conocer si tiene la misma forma de vivir, si quiere involucrarse en tus cosas tanto como tu en las suyas.

Sigue leyendo: Frustración y peleas: los efectos negativos de esperar a que tu pareja cambie, según psicólogos

Pero ¿qué pasa si mi estilo de vida no es compatible con el de mi pareja?

El no ser compatibles con el estilo de vida de una persona no significa necesariamente que se deba romper un vínculo, porque no es solo "ay, te dejo y ya", pues hay sentimientos de por medio y una serie de vivencias que los unen, entonces ¿qué hacer si no vivimos similar?

De acuerdo con psicólogos, ambas partes deben estar dispuestas a establecer un diálogo en el que intercambien sus necesidades y compartirle así, al otro, las soluciones para poder comenzar a compartir más cosas. También, debes estar consciente de que tu pareja no está obligada a cambiar, en cambio, puede ser más comprensiva y entender que tú puedes hacer tus actividades solo o con otra gente, que si no está dispuesto a hacer lo que a ti te gusta, tú tienes derecho a no abandonarte.

Te recomendamos: Preguntas para conocer a tu pareja: 3 cosas que debes saber

Cuando tu pareja no es compatible con tu estilo de vida tienes dos opciones: hacer solo lo que a esa persona le gusta o ver que las parejas tienen libertades de crecimiento personal, donde puedan desarrollarse como seres independientes sin depender emocional y socialmente del otro, algo que les otorgará mayor seguridad y confianza.