RELACIONES DE PAREJA
La gran diferencia entre decir "puedo ser tu novio" a "quieres ser mi novia"
Aunque la pregunta es muy similar, la realidad es que una implica un sentido de posesión, mientras que para la otra hay un sentido de más libertad para elegir.La idea de que alguien te proponga ser pareja es una de las más cursis que hay, y aunque ha muchos no les guste el amor romántico porque nos obligado a idealizar el amor de formas insanas, hay que reconocer que también nos ha dejado cosas muy bonitas que nos motivan a volver a enamorarnos pese a saber cómo se siente un corazón roto. Como el que alguien te pregunte si quieres ser su novia... o si puede ser tu novio ¿qué?
En TikTok y otras redes sociales he visto a muchas personas compartir cómo su pareja les pidió tener una relación, pero muy diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver, ahora ya no te piden ser su novia, sino si pueden ser tu novio. Pero, ¿realmente hay una diferencia en esto? Podría ser, porque el fondo es forma y, como dicen por ahí, "en el pedir está el dar".
¿Cuál es la diferencia entre "puedo ser tu novio" a "quieres ser mi novia"?
Aunque históricamente no hay un dato preciso de quién usó por primera vez la expresión "¿quieres ser mi novia?" para proponerle a otra persona ser una pareja, lo cierto es que en más de una ocasión la hemos escuchado, pues en países como México y otros de Latinoamérica, tenemos la costumbre de formalizar así las relaciones.
Sin embargo, la popularidad de esta frase pasó a segundo plano desde que que las personas buscaron reformular la pregunta para hacerlo como "¿puedo ser tu novio?", partiendo de la ida de que nadie le pertenece a nadie y que no están buscando poseer a la otra persona, sino de poder compartir por propia decisión, planteando así esta pregunta como una forma de que la otra persona pueda elegir si quiere o no incluir al otro en su vida.

¿Hay una forma correcta de pedir ser pareja?
La respuesta es que no; cada quien es libre de hacerlo como le nazca. Sin embargo, las películas, las redes sociales y el ver otras relaciones influyen en qué tanto una persona pueda idealizar este tipo de actos, pues nos hacen construir aspiraciones sobre el amor (aunque sean falsas), lo cual podría repercutir en cómo se desarrolle un vínculo.
Lo más recomendable siempre es hacerlo como tú lo sientas y, en caso de que te lo pidan, el que no te den flores o un ramo gigante de rosas no significa que haya menos amor. Recuerda que lo que otra persona siente por ti no se puede medir por una petición de amor, pues pueden influir muchas cosas para que no ocurra así (desde económicas hasta de personalidad) y eso no significa que sus sentimientos no son reales. La diferencia entre un "¿quieres ser mi novia?" y un "¿puedo ser tu novio?" solo cambia en cuestión de perspectivas, lo más importante siempre es el desarrollar una relación sana.
Tal vez esto te interese:
- Psicóloga revela el significado de cómo reacciona tu pareja cuando se enoja
- Método del susurro, la técnica para conquistar a la persona que te gusta