PROGRAMAS SOCIALES

Estos adultos mayores se quedarán sin Pensión Bienestar en mayo 2025

Algunos beneficiarios de la Pensión Bienestar se quedarán sin pago; sin embargo, algunos ya recibieron su pago doble para compensarlo.
domingo, 27 de abril de 2025 · 17:33

El próximo pago de la Pensión Bienestar este 2025 está planificado para mayo; sin embargo, no todos los adultos mayores recibirán su depósito por 6 mil 200 pesos como en ocasiones anteriores. 

La Pensión Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, hijos de madres trabajadoras y el apoyo para niños y niñas, recibirán su respectivo pago como parte del periodo mayo-junio, el cual se prevé que caiga a partir del día 2, pues recordemos que el 1 de mayo es Día Oficial de descanso obligatorio, por lo que instituciones bancarias no trabajarán.

¿Qué adultos mayores se quedan sin Pensión Bienestar en mayo 2025?

De acuerdo con el Programa Bienestar, los adultos mayores que se quedarán sin su pago en mayo 2025 son aquellos que viven en Veracruz y Durango, donde hay veda electoral por las próximas elecciones locales para elegir presidencias, regidurías y sindicaturas. Debido a esto, se pone pausa a todos los programas sociales para evitar favorecer a algún partido con estímulos económicos.

adultos mayores que no recibirán pago en mayo con pensión bienestar
Créditos: X  @bienestarmx.

Podría interesarte: Tandas del Bienestar: ¿cómo recibir hasta 50 mil pesos y cómo registrarme?

¿Qué hacer si no me depositaron el pago adelantado de la Pensión Bienestar?

Sin embargo, eso no significa que los adultos mayores perderán ese pago, pues en marzo recibieron un pago doble por 12 mil 400 pesos para adelantarles su respectivo depósito y que así no perdieran este dinero. En caso de no haber recibido tu pago adelantado, deberás asistir a una sucursal del Banco del Bienestar, donde un ejecutivo podrá asesorarte sobre el tema o también puedes llamar a la Línea de Bienestar al 800 639 42 64.

En caso de asistir a un banco, podría ser que te pidan documentos oficiales para demostrar tu identidad, por lo que te recomendamos llevar tu INE u otra identificación, tu número de cuenta y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, puede ser el agua, teléfono, luz o predial.

Sigue leyendo: Pensión Bienestar: ¿cómo registrarme para ser persona auxiliar y cobrar 3 mil 100 pesos?