MEDICINA ALTERNATIVA
Plantas medicinales para tener en tu botiquín de primeros auxilios
Un botiquín de primeros auxilios debe contener medicamentos y herramientas para atender todo tipo de casos, pero hay plantas que también puedes incluir.El botiquín de primeros auxilios es un elemento básico que deberíamos tener en nuestro hogar, pero, muchas veces, lo dejamos para luego. ¿Es tu caso? ¡Es momento de armarlo! Además de los antisépticos, material de curación y herramientas como tijeras, pinzas y guantes desechables, también puedes optar por plantas.
¿Qué? ¿Plantas? ¿Eso no va en el jardín? Aunque parezca extraño, este maletín también puede (y debería) incluir algunas especies medicinales para diferentes propósitos como alivio de dolores o aliviar golpes y raspones. Seguro estás con cara de confundido, pero es más fácil de lo que crees.
Plantas para armar tu botiquín de primeros auxilios
La Universidad Autónoma de México (UNAM) ha compartido diferentes tipos de plantas que puedes incluir en tu botiquín de primeros auxilios, las cuales, serán el complemento perfecto el resto de tus medicamentos y herramientas.
Descubre: ¿Aún no te registras a la Pensión del Bienestar? Estas son las fechas para el próximo registro
1. Menta
La menta es perfecta para despejar las vías respiratorias. Ponla a hervir unas hojas y cuando el vapor esté muy caliente, acerca tu rostro con cuidado y respira profundamente.

2. Manzanilla
Esta planta es un básico en el hogar y tu botiquín de primeros auxilios no debería ser la excepción. Ideal para reducir inflamaciones, ayudar a dormir o irritaciones en los ojos. Un té de manzanilla, ¡será suficiente!

3. Albahaca
Machaca hojas de albahaca y aplícalas directamente en heridas pequeñas o picaduras de mosquitos. ¡Será un gran y rápido alivio!
4. Sábila
Si te cortas o quemas en casa (nada grave), la sábila será un remedio casero ideal para aplicar directo en la zona afectada y encontrar alivio.
Te recomendamos: Grietas en el cuello: qué son y por qué debes prestar atención
5. Árnica
Si sufres de algún dolor muscular, puedes aplicar el gel directo. En caso de golpes o moretones, puedes masajear el área para reducir el malestar e hinchazón.
Al incluir plantas en tu maletín, es importante que este siempre esté en un lugar fresco, seco y con sombra y no esté al alcance de los niños. La UNAM recuerda que es importante no reemplazar a la medicina tradicional con estas opciones orgánicas y en caso de afectaciones graves, siempre la primera opción será acudir al médico.
¿Tenías ideas de que había tantas plantas que podías tener dentro de tu botiquín de primeros auxilios? Como ves, cada una tiene un propósito específico y son el complemento ideal para que no siempre te inclines por un medicamento que pueda caerte pesado.