CUIDADO DEL PELO
Las vitaminas que debes incluir en tu dieta para que tu cabello crezca
El estrés, un mantenimiento deficiente o una mala alimentación pueden afectar sobre manera la forma y la rapidez del crecimiento del pelo.Todos hemos escuchado la frase "Eres lo que comes", ¿cierto? Y cuando se trata de un rápido y sano crecimiento del cabello toma más sentido que nunca, ya que una mala dieta no solo afecta tu salud en general, sino también, podría estar aletargando las fases de tu ciclo capilar, pero existen algunas vitaminas que podrían ayudarte a remediarlo.
En el libro La biblia del cuidado del cabello de la dermatóloga Claudia Bernárdez se señala que las vitaminas son sustancias muy necesarias para el funcionamiento del cuerpo humano, pero el gran problema y dilema es que nuestro cuerpo no puede producirlas por sí mismo y es necesario obtenerlas por otros medios.
Esto significa que, si tu cabello te crece de forma lenta, puede ser que tu cuerpo no esté produciendo las vitaminas necesarias para normalizar este proceso. ¿Qué hacer? Antes de que corras a una farmacia a comprar todos los suplementos que te encuentres, es importante que determines cuál es el problema y cuáles son las más adecuadas para dar solución.
¿Qué significa cuando tu cabello no crece?
El ciclo de crecimiento capilar pasa por tres diferentes fases: crecimiento (anágena), transición (catágena) y reposo (telógena). ¿Por qué esto es relevante si tu cabello no te crece? Debido a que si alguna parte del ciclo se altera, comenzarás a percibir problemas visibles, los cuales, pueden ocurrir por causas genéticas, deficiencias nutricionales, enfermedades o daño en tu cuero cabelludo.

Descubre: Los mejores acondicionadores según tu tipo de cabello recomendados por expertos
Factores como el estrés y los malos hábitos, así como un cuidado deficiente pueden influir en que no te crezca, por ejemplo, usar excesivamente herramientas de calor como planchas, rizadoras o secadoras o exponer tu pelo a tratamientos químicos muy agresivos que poco a poco lo debilitan.
Aunque puede ser complejo descubrir el por qué tu pelo simplemente te tarda en crecer más que a otras personas, uno de los motivos más comunes es la mala alimentación, ya que la falta de nutrientes como la biotina, el hierro, el zinc y las proteínas pueden debilitar el folículo piloso, lo que impide en que crezca de manera saludable.
Vitaminas para acelerar el crecimiento del cabello
Conocer el motivo del porqué el crecimiento de tu pelo es lento es importante para darle solución. Si bien lo mejor es que acudas con un experto para que te guíe de manera más específica a tus necesidades, si se trata de una cuestión asociada con una mala alimentación, existen algunas vitaminas que pueden ayudarte a controlar el problema. La dermatóloga Claudia Bernárdez, en su libro La biblia del cuidado del cabello, menciona cuáles son las mejores:
Biotina
La Biotina suele ser una de las principales vitaminas que los expertos recomiendan cuando se trata de caída del cabello o de uñas frágiles. Se ha demostrado que la falta de esta puede influir en el crecimiento, pero la buena noticia es que nuestro propio intestino la puede creer mediante la microbiota y también se puede obtener de diferentes alimentos que contengan B7, B8 o vitamina H.
No te pierdas: 3 razones para elegir fundas de seda en tus almohadas y cuidar de tu cabello
Vitaminas del grupo B
Aunque existen 8 tipos de vitaminas del grupo B, aquellas que están relacionadas con el pelo y pueden ayudarte a que te crezca son la Tiamina, la Riboflavina, la Niacina, el Ácido pantoténico, la Piridoxina, el Ácido fólico y la Cobalamina. Según la experta, mantener correctas concentraciones de todas ellas mediante una dieta variada o suplementos, es de gran ayuda para el correcto funcionamiento del folículo piloso y del cuerpo en general.
Ahora que conoces cuáles son las vitaminas que te ayudarán a mejorar el crecimiento de tu cabello, es importante que consultes esta información con tu médico para que pueda guiarte sobre las mejores formas de consumirlas. Recuerda que no existe una sola que te ayude a resolver el problema, por lo que tener una dieta variadas y ajustada a ti, será lo que necesitas para mejorar tu salud capilar y en general.