CUIDADO DE LA PIEL
¿Cómo eliminar un fuego labial?
Al menos 80% de los mexicanos tienen herpes labial, una infección que causa molestias en la zona de la boca y que podría indicarte otras cosas sobre tu salud.Tener un fuego labial es más común de lo que piensas y puede aparecer en cualquier momento sin importar la edad o género. Además de que se contagia por el contacto físico con otra persona que también lo tenga o por usar las mismas cosas que una persona con la infección lo tenga (como tomar del mismo vaso, compartir maquillaje, entre otras). Este puede aparecer de 2 a 3 veces por año, pero depende de muchos factores, tales como: tu salud física, consumo de alcohol, cigarros; el nivel de estrés que tengas, no dormir bien, labios agrietados, de acuerdo con Coomped.
¿Qué es el fuego labial?
El fuego labial, también conocido como herpes oral/labial, culebrilla o calentura de labios, es una infección en la boca provocada por el herpes tipo 1, que es uno de los más simples que existen. Al contraerlo las personas lo tendrán para toda su vida, de acuerdo con Medline Plus; sin embargo, en ocasiones estará inactivo sin provocar ninguna consecuencia, aunque también podría reactivarse y provocar algunos síntomas como:
- Ardor en los labios
- Comezón al rededor de la boca
- Ampollas pequeñas o más grandes
- Rozaduras en los labios
- Inflamación
- Fiebre
Te podría interesar: ¿Cómo exfoliar la piel con azúcar?

¿Cómo curar el herpes labial?
Existen diferentes formas de curar el herpes labial, en la mayoría lo ideal es usar medicamentos que sean recomendados para tratar las úlceras bucales. Además, puedes tener otras prácticas para ayudarte a aliviar las molestias ocasionadas por la infección como:
- Evita tomar bebidas calientes para no aumentar la temperatura de la zona.
- Coloca hielo para desinflamar los labios.
- Mantén limpia el área afectada con agua y jabón.
Sigue leyendo: Cómo aplicar el protector solar correctamente en el rostro
De acuerdo con Colgate, 8 de cada 10 personas tienen o han tenido alguna vez en su vida fuegos labiales, por lo que podrías contraerlo en algún momento de tu vida; sin embargo, recuerda que es una infección que puedes controlar con el uso de ciertos medicamentos y mantener tu salud de la mejor manera posible, pues en muchos casos se reactiva este virus como consecuencia de un sistema inmune débil o malos hábitos. En caso de dudas, acude con tu médico.