Alimentos
¿Cuál es la diferencia entre el atole y el champurrado?
¿Atole o champurrado? Estas son las diferencias que existen entre estas deliciosas bebidas.En México es toda una tradición acompañar los deliciosos tamales con un atole o champurrado de chocolate, pero ¿conoces la diferencia? por más que se parezcan estas bebidas no son iguales y cada una de ellas tiene su propia preparación y sabor característico.
Si bien, tanto el atole como el champurrado se pueden preparar de chocolate solo uno de ellos puede presentarse en muchos más sabores y todo se debe a la conquista de los españoles que llegaron con nuevos ingredientes que poco a poco modificaron las recetas originales.
Ya sea el champurrado o el atole tu bebida favorita debes conocer la diferencia en su preparación para saber qué es realmente lo que estás tomando y cómo es su preparación, a si nunca más te podrán ver la cara y venderte una bebida diferente a lo que ofrecen.
¿Qué es el atole?
El atole tiene su origen aproximadamente hace 10 mil años, los primeros escritos donde se describe esta bebida se conocen gracias a las Cartas de Relación de Hernán Cortés, en ellas se describe como una bebida hecha a base de maíz, agua, miel y chiles.
Con el paso de los años, el atole se fue modificado y ahora se prepara a base de harina de arroz o maicena a la que se le agregan ingredientes como leche, azúcar y sabores como fresa, vainilla, chocolate etc., y se pueden encontrar sobres instantáneos de casi cualquier sabor posible.

¿Qué es el champurrado?
A diferencia del atole, el champurrado se usaba para ceremonias religiosas, tenía como base el maíz, además de que era elaborado con granos de cacao amargo ya que no se usaban azúcares. Esta bebida mantuvo su principal ingrediente, el maíz y se prepara con la misma masa que se utiliza para las tortillas, lo que le da esa textura característica y en su forma más tradicional solo se encuentra en sabor chocolate, aunque ahora ya se endulza. Recuerda seguirnos en Facebook.