TAMALES

El oscuro origen de los tamales, el platillo para celebrar el 2 de febrero

No cabe duda, los tamales son deliciosos, pero ¿conoces la historia de su origen? 
miércoles, 1 de febrero de 2023 · 07:01

Los tamales son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, son internacionalmente reconocidos y se pueden encontrar prácticamente en cualquier esquina, pero ¿sabías que este alimento tiene una oscura historia detrás de su origen

Los tamales tienen su origen desde la época prehispánica de México, en ese tiempo se utilizaban como parte de los tributos a Quetzalcóatl y Tláloc para agradecer el comienzo de la temporada de siembra esperando tener fertilidad en la tierra. Se preparaban con verduras como calabaza, chile y maíz. 

La historia dice que con la conquista la receta fue cambiando y adaptándose incluyendo nuevos ingredientes como manteca y carne de cerdo. En la antigüedad se creía que quien comiera el tamal pegado en la olla sería perseguido por una maldición; si se trataba de un hombre, ya no podría disparar bien las flechas en la guerra; si era mujer, no tendría buen parto.

¿Quién inventó los tamales mexicanos?

No se sabe con exactitud quien o quienes fueron los creadores del tamal mexicano, pues su consumo tiene su origen hace cientos de años, sin embargo, de acuerdo a algunos escritos de Fray Bernardino de Sahagún, se cree que los mexicas fueron quienes extendieron el consumo de los tamales a lo largo del continente

Esto debido a que los tamales eran un alimento muy común para esa civilización, la cual tenía un gran dominio político y comercial en la región y al ser pequeños, prácticos y muy energéticos los llevaban con ellos en sus largos viajes por el continente. 

https://www.serzen.mx/comida/2022/8/21/y-su-origen-esta-es-la-historia-del-mole-el-alimento-ofrenda-de-los-dioses-28765.html
Créditos: Pinterest.

¿Qué origen tiene la palabra tamales?

El origen de la palabra tamal viene del náhuatl “tamalli” lo cual significa envuelto, una clara descripción de lo que es este alimento que se envuelve en hojas de maíz o de plátano para su preparación tradicional. 

En México, de acuerdo a la página de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, existen aproximadamente 500 recetas diferentes para la preparación de los tradicionales tamales y de ellas se desprenden “unas 3 mil o 4 mil preparaciones, según costumbres familiares, invenciones y adaptaciones”. Síguenos en Facebook para más historia y origen de nuestros alimentos típicos.

Más de

Comentarios