ALIMENTACIÓN
Expertos revelan por qué no deberías comer arroz o pasta 24 horas después de cocinados
El arroz y la pasta son parte de la alimentación diaria de millones de personas alrededor del mundo, pero esconden un peligro al cual todos estamos expuestos.Arroz y pasta, dos platillos llenos de mucha tradición que se disfrutan en gran parte del mundo en un sinfín de presentaciones, incluso los propios expertos en nutrición pueden llegar a recomendar una porción adecuada en la dieta diaria, sin embargo, si no los sabes conservar una vez cocinados, no debes comer estas preparaciones pues representan un grave riesgo para la salud.
Los riesgos de comer pasta o arroz 24 horas después de cocinarlos
Aunque existen algunos mitos sobre el arroz y la pasta, Mario Sánchez Rosagro, quien estudió Ciencia y Tecnología de Alimentos, señala que sí hay riesgos de comerlos después de 24 horas de su preparación, esto se debe a que es “altamente perecedero” y son propensos a desarrollar la bacteria llamada Bacillus cereus, la cual es conocida por su capacidad para generar toxinas peligrosas.
También podría interesarte: Batidos cargados de proteínas que te ayudarán a tonificar los músculos

¿Cuánto tiempo después de cocinar el arroz o pasta es recomendable comerla?
El bueno manejo de los alimentos es indispensable para evitar cualquier tipo de riesgo, en el caso de la pasta y el arroz lo más recomendable es comerla lo más pronto posible después de ser cocinada, además de refrigerar antes de que pasen dos horas de haberse cocinado, para evitar la proliferación de bacterias, así como no comerlos después de 24 horas, siempre y cuando se haya mantenido en refrigeración.
¿Cómo conservar el arroz y la pasta cocinadas?
Una excelente alternativa para conservar el arroz y la pasta por mucho más tiempo minimizando el riesgo es simplemente congelarlos, ninguno de los dos alimentos perderá sus propiedades ni sabor y por el contrario, puede tener efectos beneficiosos para la salud como mejorar la salud digestiva, ayudar a controlar los niveles de glucosa y contribuir a una microbiota intestinal equilibrada, gracias a la formación de almidón resistente.
También podría interesarte: ¿Cómo hacer la crema para las fresas? | Ingredientes y receta
Así que considerando que no debes comer arroz o pasta luego de 24 horas de ser cocinados, si notas que quedará mucho de este alimento, en vez de tirarlo lo mejor es colocarlo en recientes herméticos o bolsas sin aire y congelarlos para que sea más seguro su consumo en días posteriores pues así se hace de manera correcta puede durar hasta 2 meses.