Por salud e higiene

¿Cada cuánto tiempo cambiar las cobijas y las sábanas?

La acumulación de suciedad y bacterias en tu ropa de cama puede acarrear muchos problemas físicos y hasta en la calidad de tu sueño.
lunes, 11 de abril de 2022 · 13:27

La limpieza en tu hogar es importante, sobre todo en el espacio en donde duermes. Durante el día la suciedad en la cama se va acumulando y lo que puedes hacer es cambiar las cobijas y sábanas para poder lavarlas y tener una mejor higiene y limpieza.

Si aún no sabes cada cuanto tiempo debes de cambiar tus cobijas y sábanas tenemos que decirte que es con mucha frecuencia, ya que al no hacer estos cambios puede influir en tu salud y bienestar.

¿Qué pasa si no cambio las cobijas y las sábanas frecuentemente?

La suciedad dentro del hogar y en tu espacio de descanso se irá acumulando cada vez más. En una sola noche al acostarte en tu cama y taparte con tus sábanas y cobijas se hacen presentes: las bacterias, los hongos, las células muertas y el sudor, todas estas se impregnarán en ellas y tu cuerpo estará en contacto directo, así como tu pijama y tu almohada.

Si en una sola noche ya vimos todo lo que puede ocurrir, imagina en lo que puede pasar en unas semanas o un mes al no cambiar las cobijas y sábanas, serían demasiadas bacterias por las que tendrías que preocuparte.

Cada cuanto cambiar cobijas y sábanas.

¿Cómo tener una buena limpieza de sábanas y cobijas?

Lo recomendable es cambiar las sábanas y cobijas para lavarlas una vez a la semana. Aunque parezca un gran trabajo será preferible para no conservar bacterias muertas dentro de nuestra cama y para tener una mejor salud.

También debes de cambiar las fundas de tu almohada dos veces por semana, ya que tu rostro y cabello son los que están más directos a las bacterias a comparación de las cobijas.

Si cuentas con rellenos de edredones y almohadas puedes realizar un aspirado al mes o un lavado en seco.

Y es así como frecuentemente tienes que cambiar tus sábanas, cobijas y fundas de tu almohada para tener una mejor higiene y sobre todo una mejor salud. Tus horas de ensueño son indispensables y tener un gran descanso sin enfermedades hará una gran diferencia.

Evita tener bacterias muertas dentro de tu cama y mejor considera en tener un sueño profundo para poder despertar como nuevo.

Comentarios