SISMOS

¿Qué hacer en caso de sismo?

Saber cómo reaccionar en caso de sismo nos ayudará a prevenir desastres y proteger nuestra seguridad.
viernes, 12 de agosto de 2022 · 17:45

Los sismos en México son casi el pan de cada día, porque estamos ubicados sobre placas tectónicas que suelen tener movimiento, por lo que saber qué hacer en caso de uno nos ayudará a reaccionar de la mejor manera ante una emergencia.

Ningún fenómeno natural puede predecirse porque son cambios que no provocan las personas, sino que ocurren por la naturaleza; sin embargo, sí podemos tomar medidas para prevenir los desastres. Sobre todo en un país como el nuestro, donde hemos tenido casos como el del 19 de septiembre de 1985 y 2017, donde colapsaron algunos edificios y se registraron muertos.

Así es como debes actuar en caso de sismo

Dependiendo del lugar en donde vivas, seguramente escucharás la alerta sísmica, que se activa cuando el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano detecta un movimiento en la Tierra a través de sus sensores, los cuales envían la información para poder alertar al respecto, de acuerdo con el Gobierno.

como actuar ante un sismo
Créditos: CENAPRED.

Antes del sismo

Nuestro contexto histórico nos pide tener protocolos para no repetir lo mismo y saber qué hacer en caso de sismo, como armar un plan familiar para protegernos, realizar simulacros (ya sean establecidos por el Gobierno o de manera interna), conocer los lugares seguros de la casa y tener una mochila de emergencia.

Durante del sismo

Al escucharla, lo primero que debes hacer es mantener la calma; por más cliché que esto suene, si logras calmarte actuarás de manera razonable y, sobre todo, no sumarás pánico a la gente a tu al rededor.

Mantente alejada de de cosas de vidrio, espejos, ventanas o lo que pueda caerse sobre ti. Así como de árboles o postes de luz y busca un lugar seguro para ti y tu familia.

Después del sismo

Si necesitas usar el teléfono hazlo, pero solo si es una emergencia, pues las líneas telefónica pueden saturarse. Evita prender encendedores, pues no sabes si hay fugas de los tanques de gas y revisa tu casa para descartar daños, siempre y cuando no haya ningún derrumbe.

De esta manera sabrás qué hacer en caso de sismo para salvaguardar tu seguridad y la de todas las personas. Recuerda que en Facebook tenemos más contenido.

Comentarios