MANUALIDADES EN CASA
¿Cómo hacer pesas con botellas de plástico y arena?
Con materiales que fácilmente puedes comprar o encontrar en casa, estarás listo para ejercitarte sin gastar de más.Levantar pesas ofrece muchos beneficios como el aumento de la fuerza muscular y la mejora de la densidad ósea, lo que reduce el riesgo de fracturas y osteoporosis. Sin embargo, sabemos que no siempre tenemos el tiempo para acudir al gimnasio y adquirir aparatos para hacer ejercicio en casa puede llegar a ser costoso, pero, ¿qué te parecería crear tus propias herramientas?
¡Sí, así como lo lees! Hacer tus propias pesas con material reciclado como botellas de plástico y arena es una gran alternativa para poder realizar esta gran actividad física que te permitirá acelerar tu metabolismo, favoreciendo la pérdida de grasa y el mantenimiento de un peso saludable, ¡sin gastar de más!
Estos materiales son fáciles de conseguir y permiten ajustar el peso según tus necesidades. Además, al reutilizar botellas, también contribuyes al cuidado del medio ambiente, por lo que estarás matando dos pájaros de un tiro. A continuación, te explicamos cómo puedes hacerlas fácilmente.
Crea tus propias pesas con botellas y arena
Materiales:
- Tijeras y cúter
- Pegamento
- 3 botellas de plástico grandes
- 1 botella de plástico pequeña o un embudo
- Tierra o arena
- Goma Eva de dos colores
- Regla
- Lápiz
- Cinta adhesiva
- Cinta americana
Te podría interesar: ¿Cómo dejar de consumir azúcar y harina? 3 trucos para desintoxicar tu cuerpo
Paso a paso:
Comienza quitando las etiquetas a las tres botellas de plástico y en solo una, recorta la parte inferior, puedes ayudarte de la línea dibujada para hacerlo uniforme. Después, corta también la parte curva más próxima a la boquilla. Ahora, haz un corte longitudinal de nuevo a lo largo de la botella para luego enrollarla con un diámetro que puedas meter por la boca de las dos botellas restantes. Este será tu eje o asa.

Para hacer los laterales de tus pesas, toma las otras dos botellas de plástico y dependiendo del peso y tamaño deseado, tendrás que recortar más o menos; si será de 2 kilos, recorta la tercera línea o aproximadamente 12 centímetros desde la boquilla. Después, recorta 4 centímetros del fondo y quita todas las imperfecciones que hayan quedado para que sus líneas sean uniformes.
Continua haciendo un corte de 1 centímetro en ambas líneas opuestas de las dos piezas y después deberás encajarlas y unirlas con cinta negra (como si quedara una mini botella) y sella con cinta americana o de aislar; haz lo mismo con la otra. Con la botella pequeña tendrás que hacer un embudo y un recogedor para añadir la arena dentro de las pesas.
Llena las botellas hasta el borde y ayúdate de un palo para empujar la tierra y no se obture el agujero del embudo. Fija el eje con cinta y mételo en una de las botellas para después rellenar su interior también con arena. Ahora, encaja la segunda botella y sin notas holguras, refuerza con cinta adhesiva. Encinta la junta y cubre con cinta americana.
Descubre: El reto de 21 días sin azúcar: cómo hacerlo y todos los beneficios a tu cuerpo
Si bien puedes dejarlas así, también puedes darles un toque de color forrándolas con la goma Eva en los tonos que desees o incluso hasta pintarlas, pero toma en cuenta que con el uso podrían irse despintando fácilmente, así que trata de buscar un producto duradero y resistente.
¿Cuánto peso debo cargar según mi peso?
Antes de que realices tus pesas con arena y botellas de plástico, te recomendamos determinar cuánto peso cargar y así tomarlo en cuenta para saber de qué tamaño hacerlas. Para ello, debes tomar en cuenta tu condición física, objetivos de entrenamiento y peso corporal. Lo ideal es cargar entre el 5 y 10 por ciento de tu peso corporal en cada mano si estás iniciando. Por ejemplo, si pesas 70 kilos, puedes empezar con botellas que contengan entre 3.5 y 7 kilos cada una. Si buscas ganar fuerza muscular puedes aumentar el porcentaje gradualmente para evitar lastimarte.
Hacer tus propias pesas con material reciclado es una alternativa fácil, accesible y muy amigable con el medio ambiente. Así que si buscas comenzar a ejercitarte, pero no quieres gastar de más en aparatos, basta un poco de arena y algunas botellas de plástico para conseguir una herramienta funcional que te permita alcanzar tus objetivos. Como pudiste ver, ¡son muy fáciles de hacer!