PROFECO RECOMIENDA

Cómo hacer enjuague bucal en casa, según Profeco

Si quieres hacer tu propio enjuague bucal en casa necesitaras ingredientes que encuentras en la farmacia con un costo promedio de 15 pesos y una duración de 6 meses.
jueves, 20 de marzo de 2025 · 13:31

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la edición #577 de la Revista del Consumidor publicada en marzo 2025 publicó una forma casera de hacer tu propio lenguaje bucal en casa. El estudio, que se realizó en 46 marcas, las cuales fueron evaluadas por el laboratorio con diversas pruebas que contemplaban la información brindada al consumidor, densidad, actividad antimicrobiana y nivel de flúor. 

En las 2 mil 392 pruebas realizadas se encontró que 10 de los 46 productos presentan leyendas que no comprueban, también que 2 de los 46 no cumplen con el contenido neto que declaran, engañando a los consumidores. En las recomendaciones que emitió Profeco para elegir un buen enjuague bucal, afirma que el producto es solo un complemento y lo más importante es la limpieza con cepillo a los dientes. 

Lo complicado que es encontrar un lenguaje bucal que se adapte a todas las necesidades y encima resulte ser veraz, hizo que Profeco reuniera una ficha técnica para que puedas hacer tu propio producto desde casa. Los ingredientes los puedes encontrar en la farmacia de la esquina, aquí el paso al paso del tutorial.

Conoce más sobre: La mejor manera de conservar el huevo según Profeco

Así puedes hacer un enjuague bucal en casa

El tiempo de preparación del enjuage bucal en casa es de 15 minutos, tiene la capacidad de durar hasta 6 meses y su costo promedio es de 19 pesos mexicanos. Para los utensilios necesitaras 1 botella de plástico, 2 tazones de vidrio, cuchara y embudo, además de los siguientes ingredientes. 

Ingredientes 

  • 2 tazas de agua
  • 40 gotas de esencia de menta
  • 2 cucharadas de glicerina pura
  • 1/2 cucharadita de mentol cristalizado
  • 2 cucharadas de alcohol etílico sin desnaturalizar
  • 2 cucharadas de sorbitol en polvo ?Una pizca de colorante vegetal azul

En un tazón, disuelve sorbitol en agua, agrega glicerina y mezcla hasta que se diluyan. En otro tazón, disuelve mentol en alcohol, añade esencia y mezcla. Combina ambas soluciones, agita y ajusta el color con colorante vegetal. Vierte en botellas y etiqueta para su identificación. Agrega lentamente la mezcla de alcohol al primer tazón, agitando constantemente.

Añade el colorante vegetal y mezcla nuevamente. Con ayuda de un embudo, vierte el enjuague bucal en una botella de plástico y guárdalo en un lugar fresco y seco. Para usarlo, agita y haz buches con 20 ml del enjuague sin diluir, vigorosamente durante 30 segundos, y luego escupe.

¿Cuál es el mejor enjuague bucal según Profeco?
Créditos: Stock

¿Cada cuánto usar enjuage bucal?

En las recomendaciones del estudio se hace hincapié en que él enguate bucal solo es un complemento en el lavado, se usa después del cepillado e hilo dental para eliminar los residuos de comida que hayan quedado, así como dar una sensación de frescura. Lo ideal es hacerlo antes de acostarse todos los días, así estarás ayudando a eliminar las bacterias restantes. 

Sus beneficios son que ayuda a prevenir la acumulación de placa y la gingivitis, también se afirma que los enjuagues bucales terapéuticos no deben usarse a largo plazo sin la supervisión de un profesional debido a que pueden causar efectos secundarios en nuestra boca. 

¿Cómo saber que es un buen enjuague bucal?
Créditos: Revista del Consumidor

¡Ahora ya sabes! Puedes hacer tu propio enjuage bucal desde casa o usar el que tienes con las recomendaciones que emite Profeco al respecto, siempre lee las instrucciones del producto para conocer la frecuencia de uso. El uso excesivo de enjuague bucal puede resecar la boca y alterar el equilibrio de la flora bacteriana oral.

Más de