CUIDADO PERSONAL
¿El horario de la comida afecta el peso? Expertos revelan cuándo es mejor ingerir alimentos
Si estás buscando un horario de comida que te favorezca, tienes que establecer tu objetivo y evitar cenar a altas horas de la noche.Si eres de los que se lanza a comer tacos en la noche o desayuna cereal a las 11 de la mañana, debes de saber que los expertos revelaron que el horario de la comida afecta a bajar de peso. Las investigaciones científicas encontraron que el metabolismo también tiene un reloj que regula todo el organismo, si encuentras las horas correctas de comida, te sentirás mejor y mantienes la salud.
El National Cancer Institute de Estados Unidos comentó que el ciclo no solo afecta a nuestro sueño, también la forma en la que cómo el organismo procesa los alimentos. Hay una no sincronización de las rutinas alimenticias para la salud, así como de los ritmos naturales del cuerpo que interfieren en la actividad de los órganos como los músculos, hígado, intestino y páncreas.
Entonces, comer en tiempos diferentes o a horas extrañas para el cuerpo, es considerado un riesgo para la salud. Las consecuencias más graves de cenar tarde o comer en medio de la noche, es el aumento de presión arterial y menor sensibilidad a la insulina, así como la ganancia de peso en el largo plazo que afecta el bienestar.
Conoce más sobre: 7 ejercicios que ayudan a quemar más grasa para bajar de peso
¿Cómo la hora de la comida puede afectar o beneficiar el peso?
Muchas investigaciones sugieren que desayunar temprano después de despertar ayuda a activar el metabolismo y puede tener un impacto positivo en el control del peso, incentivando a que te sientas mejor y aumentar el bienestar. Por el contrario, saltar el desayuno o comerlo muy tarde puede desregular los ritmos circadianos, esto afecta negativamente el organismo.

Lo más común que encontramos en las personas es que mantener horarios de comida regulares, incluso los fines de semana, puede ayudar a sincronizar el reloj biológico de nuestro cuerpo. Así como cenar muy cerca de la hora de dormir es perjudicial por múltiples razones como tener más dificultades para procesar los alimentos, interfiere en la calidad de sueño y aumentar el riesgo de reflujo ácido.
Te recomendamos: 5 ejercicios que puedes hacer en la playa si vas de vacaciones en Semana Santa
Si bien la cantidad total de calorías que consumimos es importante para bajar de peso, el momento en que las consumimos también juega un papel significativo en cómo nuestro cuerpo las utiliza y almacena. La recomendación general es es tratar de establecer una rutina lo más regular posible, para que duermas bien y obtengas todos los beneficios de la comida.
Prestar atención al horario de nuestras comidas es una estrategia más dentro de un enfoque integral para mantener una buena salud y bienestar. No se trata solo de qué comemos, sino también de cuándo lo hacemos y si nuestro objetivo es bajar de peso, debemos de encontrar las mejores horas.