SALUD EN MÉXICO

Aumentan casos de sarampión en México: quiénes deben vacunarse otra vez y fechas de aplicación

Los contagios de sarampión han aumentado en México entre las personas que no tienen la vacuna, esta es la fecha de la jornada de vacunación contra esta enfermedad.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 12:05

Los casos de sarampión en México han ido en aumento debido a que muchas personas no tienen la vacuna en contra de esta enfermedad, de acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, se han detectado 362 casos, por lo que, con la finalidad de evitar que la cifra siga en aumento, se comenzará próximamente con la jornada de vacunación.

De acuerdo con lo que se ha revelado, la mayoría de los casos de sarampión se presentaron en Chihuahua, donde ya ha empezado a aplicarse la vacuna, también ha habido pacientes en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas; desafortunadamente se han registrado cinco hospitalizaciones y una defunción.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra el sarampión?

Es importante que se tenga en cuenta que 347 de los casos registrados de esta enfermedad se dieron en la población que no estaba vacunada, al momento se ha aplicado 715 mil 277 vacunas, por lo que, para evitar que la cifra aumente de manera considerable, se invita a la población a acudir a la jornada de vacunación; estos son los grupos de personas que deberán de acudir.  

Te puede interesar: ¿Qué es el tapping? La técnica de manifestación para atraer todo lo que quieres

  • Niñas y niños de 1 a 9 años
  • Adolescentes y adultos de 10 a 39 años
  • Personal de salud de 20 a 39 años
  • En contacto con casos positivos

Fechas para la nueva jornada de vacunación contra el sarampión

Si te andas preguntando a partir de cuándo vas a poder tener la vacuna contra el sarampión, debes de saber que la jornada de vacunación será del 26 de abril al 3 de mayo, la aplicación es completamente gratis en todas las unidades del sector salud. De acuerdo con Kershenobich, si se alcanza el 90% de la vacunación en la población estará controlado este brote.  

Síntomas del sarampión 

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Goteo de la nariz
  • Dolor de garganta
  • Ojos inflamados
  • Manchas blancas pequeñas con centro blanco azulado y fondo rojo en la boca
  • Sarpullido de manchas grandes y planas

Te puede interesar: Pensión Hombres con Bienestar: requisitos y registro para recibir 18 mil pesos

Cuánto tiempo dura el sarampión
Crédito: @bebesymas en Pinterest

No olvides que tu salud es bastante importante y el contagio de sarampión va en aumento, por lo que tener la vacuna contra esta enfermedad es fundamental para evitar algún riesgo de tenerla; aprovecha la jornada de vacunación para aplicártela, recuerda que es completamente gratis por lo que no te deberán de pedir nada a cambio.