Alimentos nutritivos
Estos son los 5 alimentos más ricos en potasio
Debido a la importancia del potasio para la salud de nuestro organismo es importante que lo incluyamos en nuestra dieta diaria.El potasio es un mineral vital para el funcionamiento del organismo humano, ya que ayuda a la función de los nervios, a la contracción de los músculos y a que el ritmo cardiaco se mantenga constante.
Este mineral interviene en muchas funciones, como por ejemplo:
- Mantiene los niveles adecuados de agua en nuestras células
- Equilibra la tensión arterial
- Es fundamental para mantener nuestro sistema esquelético sano
- Interviene en el sistema metabólico
- Participa en la producción de proteínas.
- Mejora el funcionamiento del corazón y previene los accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares.
- Equilibra los niveles de azúcar en sangre
- Previene los calambres musculares
- Protege los riñones
Debido a la importancia del potasio para la salud de nuestro organismo, te enumeramos los cinco alimentos con más potasio.
1- Alcachofa
Esta hortaliza es una protectora de nuestro hígado, es digestiva y depurativa, esto porque es rica en fibra por lo que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre y al mismo tiempo combate el estreñimiento; alivia la acidez del estómago, eliminando el dolor, distensión y otras molestias.
2- Plátano
Esta fruta Ayuda a regular la hipertensión arterial, ayuda a evitar el estreñimiento, calma la acidez de estómago, combate la artritis y la gota; y evita la retención de líquidos.
3- Frijoles
Además del potasio, los frijoles son ricos en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, fósforo y zinc.
4- Carne de res
Es una fuente de vitamina B12; esta vitamina nos ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a darle mantenimiento al sistema nervioso central; es rica en zinc, por lo que es un excelente antioxidante, ayuda a la cicatrización de la piel y es eficar en la creación de hemoglobina.
5- Betabel
Esta verdura tiene un alto contenido en betacianina, ésta realentiza el crecimiento de tumores en pacientes con cáncer de senos y de próstata, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Howard en Washington DC. Además mejora el flujo de sangre y ayuda a mejorar el flujo intestinal