COMIDA SALUDABLE
Lista completa de botanas que SÍ venderán en escuelas y no son comida chatarra
Como parte de programa “Vive Saludable. Vive Feliz” se estableció una serie de medidas y guías en las escuelas para vender botana saludable en sustitución de la comida chatarra.El 29 de marzo entró en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo el país, con el objetivo de buscar el bienestar de los menores, de acuerdo con Claudia Sheinbaum. El proyecto “Vive Saludable. Vive Feliz” está orientado a garantizar la salud de los niños, donde en lugar de comprar botanas con sellos, opten por comida que les aporte a nivel nutricional.
La comida chatarra incluye alimentos con alto contenido de azúcares añadidos y grasas saturadas, mismas que aportan poco valor nutricional. Se espera que esta medida contribuya a reducir los índices de sobrepeso y obesidad infantil en México, así como fomentar en los infantes el consumo de botanas saludables que en el futuro se conviertan en buenos hábitos alimenticios.
En este sentido, la mandataria mexicana hizo una guía especial de comida que sí pueden vender las cooperativas y afirma que se trata de educar tanto a las escuelas como a los padres de familia. Aunque es un reto difícil, principalmente por los comerciantes que siguen vendiendo comida chatarra, es un proyecto que busca concientizar, aquí la lista completa de botanas que sí se venderán dentro de los planteles públicos y privados.
Te recomendamos: App Banco del Bienestar: cómo descargar y abrir tu cuenta para checar tu saldo
¿Qué botanas sí pueden vender en las escuelas?
Se brindó a las escuelas una guía de botanas que están permitidas en las escuelas, con el objetivo de sustituir la comida chatarra que aumenta la probabilidad de padecer obesidad. El nuevo enfoque del plan “Vive Saludable. Vive Feliz” pretende que los estudiantes tomen elecciones sobre su alimentación diaria, al proporcionar opciones ricas en vitaminas y minerales.
Las botanas como elotes, esquites en vaso, palomitas naturales, pasas, alegrías, yogur natural, cacahuates con cáscara, tlacoyos de nopal, tortas y quesadillas forman parte de la lista de alimentos que sí están permitidos dentro de los planteles. También toda clase de frutas y verduras preparadas son una opción que tienen las cooperativas para vender, para beber se recomienda agua de frutas sin azúcar y pozol, que es típica en Oaxaca.
Conoce más sobre: Fondo para Pensiones Bienestar: ¿cómo obtenerlo para asegurar tu pensión de adulto mayor?

Otras opciones que se recomiendan en la guía son verdura rallada, tostadas de aguacate que proporcionan proteína, frutas deshidratadas en bolsas de 40 gramos, verduras crujientes como la zanahoria o camote, mezcla de semillas que también es muy rica y maíz tostado que es una botana baja en grasas.
¿Qué comida chatarra está prohibida en las escuelas?
El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la colaboración entre padres de familia, quienes deben reforzar la alimentación saludable en casa; mientras que las escuelas tienen prohibido comercializar algunos de estos productos en las cooperativas a la hora del recreo.
- Cacahuate frito y con sal añadida
- Fritura de harina
- Donas
- Flanes
- Hamburguesas
- Hot dog
- Jugos de caja
- Papas fritas
- Pasteles
- Pizza
- Chicharrones de cerdo y de harina
- Cueritos
- Frutas en almíbar
- Crema entera o media crema
Esta medida del Gobierno de México representa un esfuerzo importante para priorizar la salud de los niños en México y crear un entorno escolar más propicio para su desarrollo integral. Las botanas que estarán en sustitución a la comida chatarra son igual de ricas y una alternativa saludable en la escuelas.