Las personas suelen perder de 50 a 100 hebras de cabello al día.

3 métodos para combatir la calvicie a cualquier edad

La calvicie es una condición mucho más frecuente entre los varones que entre las mujeres
domingo, 29 de mayo de 2022 · 13:08

La alopecia es un problema masculino, aunque también puede afectar a algunas mujeres.

La pérdida de pelo, también denominada alopecia, puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Si ocurre en el cuero cabelludo, se denomina calvicie. La pérdida de pelo es a menudo motivo de gran preocupación por razones estéticas, pero también puede ser signo de un trastorno orgánico (sistémico). La pérdida o ausencia de cabello se presenta con más frecuencia en el cuero cabelludo y usualmente se desarrolla de manera gradual, afectando al individuo en su totalidad o presentándose en parches.

La alopecia genética es ocasionada por la incapacidad del organismo para producir nuevos cabellos y no por la excesiva pérdida de cabello. Pero este trastorno también puede ser resultado, no sólo de factores genéticos, sino también del envejecimiento, de enfermedades cutáneas locales y de enfermedades sistémicas. Algunos fármacos, como los que se utilizan para el tratamiento del cáncer, también pueden producir la caída del pelo.

Calvicie
Especial 

La calvicie es una condición mucho más frecuente entre los varones que entre las mujeres. En el varón, la alopecia comienza en la pubertad y el primer cambio es la recesión bitemporal de la implantación del cabello. Cerca del 25% de los varones empiezan a presentar calvicie alrededor de los 30 años y alrededor de las dos terceras partes son calvos o tienen un patrón de calvicie a la edad de 60 años.

Las personas suelen perder de 50 a 100 hebras de cabello al día. Normalmente, esto no se nota porque crece cabello nuevo al mismo tiempo. La pérdida del cabello ocurre cuando el nuevo cabello no reemplaza al que se ha caído.

  • Antecedentes familiares (herencia).
  • Cambios hormonales y afecciones médicas
  • Medicamentos y suplementos
  • Radioterapia en la cabeza
  • Enfermedades sistémicas

Métodos para combatir la calvicie a cualquier edad

1.  Minoxidil en loción

Este fármaco se utilizaba para tratar la hipertensión hasta que se vio que también inducía el crecimiento de los cabellos, al alargar sus ciclos y grosor. Se emplea como mezcla aceitosa en masaje sobre el cuero y resulta exitoso para frenar la caída. Es una loción que hay que poner dos veces al día y se absorbe en muy pequeña cantidad, por lo que en pacientes que necesitan dosis más grandes o más veces al día se usa esta técnica como complemento

calvicie
Especial 

2.  Medicamentos tópicos aplicados a la piel

Los fármacos tópicos (fármacos aplicados directamente sobre la piel) constituyen el pilar del tratamiento de los trastornos cutáneos. Los medicamentos sistémicos se toman por vía oral o se administran mediante inyección y se distribuyen por todo el organismo. En pocas ocasiones, cuando se necesita aplicar un medicamento de elevada concentración en la zona afectada, se inyecta el fármaco justo por debajo de la piel (inyección intradérmica).

3. Solución quirúrgica

Consistente en los micro injertos de folículos, donde se extraen folículos vivos y sanos de otras partes del cuerpo mediante ventosa y se trasplantan literalmente en el cuero cabelludo uno a uno

Los remedios nombrados hasta este punto son los más utilizados por sus resultados, pero en los últimos años se han utilizado otros tratamientos novedosos sin todavía demasiadas evidencias científicas.

Comentarios