Ejercítate

¿Qué beneficios tiene nadar todos los días?

Nadar todos los días te puede ayudar a las articulaciones, flexibilidad, al estrés, etc. Conoce aquí sus beneficios de esta actividad física.
domingo, 1 de mayo de 2022 · 11:57

Una dieta balanceada y realizar una actividad física, son los elementos para una vida saludable y así reducir enfermedades y cambiar tu estilo de vida.

Hacer algún deporte o hacer ejercicio nos cambia la vida al punto de ser una gran terapia para algunas personas ya que reduce el estrés y la ansiedad que nos genera algunas situaciones.

Y si tu practicas la natación déjame decirte que es una de las actividades de mayor resistencia, porque te obliga a moverte constantemente para mantenerte a flote y avanzar. La natación es uno de los deportes más completos que existen; además de ayudar a mantenerse en forma, practicarlo regularmente mejora el sistema inmunológico y es una de las pocas disciplinas recomendadas cuando se tienen problemas de espalda.

Si todavía no te convences en empezar a nadar y tomarlo como una actividad física o que tal para adentrarte a hacer ejercicio, te contamos más beneficios que puede hacer el nadar todos los días.

Beneficios de nadar todos los días: 

  • Tonifica tu cuerpo y contrala el peso

Si haces media hora de natación se queman más de 200 calorías. Y durante esa misma media hora nadando a crol a un ritmo rápido se queman las mismas calorías que durante una carrera de 10 kilómetros.

  • Mayor flexibilidad y elasticidad

Al nadar utilizamos la mayoría de los grupos musculares de nuestro cuerpo, tanto el tren superior como el inferior además de tronco y cabeza, por lo que las articulaciones están más flexibles y los músculos se tonifican y fortalecen, sobre todo los de la espalda. Por eso es un ejercicio muy recomendado para quienes sufren hernias, lumbalgias o problemas de caderas.

  • Mejora el aparato respiratorio y cardiovascular

Al nadar, consumes hasta un 10% más de oxígeno y tu corazón impulsa la sangre hasta un 18% más. Esto significa gozar de una mejor circulación sanguínea, ya que disminuye la frecuencia cardíaca y ganas un aumento en la resistencia cardiorrespiratoria.

  • Quema calorías

Al ser un ejercicio sumamente completo, nadar es una de las mejores opciones para quemar mayores cantidades de calorías. Por supuesto, esto se debe a que el agua provoca que nuestras extremidades tengan que hacer un mayor esfuerzo para moverse. Nadar nos permite quemar en una hora hasta 600 calorías.

  • Mejora tu salud mental y emocional

El oxígeno que utilizas para nadar activa tu cerebro y libera toxinas. Es más, al concentrarte en la respiración, tu cuerpo se relaja y se reduce la sensación de estrés. Esa inyección de endorfinas, la hormona del placer también reduce tus niveles de ansiedad y mejora el estado de ánimo. También mejora los síntomas de la depresión.

Nadar es una actividad o ejercicio relajante donde puedes olvidarte del estrés cotidiano y aparte de que veras muchos beneficios y cambios en tu cuerpo.

Comentarios